
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
La figura emblemática del folclore argentino estuvo presente junto al intendente de Metán en el lanzamiento oficial del Festimiel. Instó a los organizadores a perseverar y considerar estos eventos no solo como entretenimiento, sino como motores de desarrollo económico.
Cultura05/01/2024Este jueves, Salta fue testigo del lanzamiento oficial de la novena edición del FestiMiel 2024, el primer evento festivalero confirmado en el sur de la provincia. Durante la presentación en el "Restó Locoto", el intendente de Metán, José María Issa, se llevó todos los elogios del Chaqueño Palavecino, quien participó de la conferencia de prensa. Frente a los nuevos desafíos que impone un modelo nacional de ajustes de gastos por parte del Estado, el artista destacó la decisión de Issa de "no ceder ante las adversidades económicas y seguir adelante con el festival".
El Gobierno de Metán fue el primero en anunciar la realización del festival en medio de un escenario de incertidumbres económicas y de quita de subsidios para los eventos culturales, considerados no esenciales por el actual Gobierno nacional. Frente a eso Issa, quien el año pasado había promovido un espectáculo de alto nivel con entrada libre, tomó una decisión arriesgada lanzando el Festimiel 2024, con entradas a la venta. Y era la única manera de preservar el Festimiel, que nació hace unos 13 años y que los metanenses ya no quieren perderlo.
Este jueves, Oscar Esperanza Palavecino, con cuatro décadas de éxitos musicales y embajador indiscutido de las tradiciones salteñas, le dijo que hizo lo correcto al reflexionar sobre la importancia de eventos como el FestiMiel. Agradeció al intendente Issa, y al productor Javier Rojas y ponderó como virtuosa la decisión de adaptarse y superar los desafíos.
Resaltó que los festivales llevan alegría a la comunidad, pero también son generadores de empleo. Con un mensaje alentador, instó a los organizadores a perseverar y considerar estos eventos no solo como entretenimiento, sino como motores de desarrollo económico.
Asimismo, el artista aprovechó la ocasión para compartir recuerdos de su trayectoria y resaltó la importancia de sus compañeros de Metán, dedicando palabras de cariño al recordado Oscar "Chato" Bazán, quien lo acompañó a lo largo de su carrera. Por otra parte, mencionó a Silvio, quien asumió el rol de guitarrista tras la partida del Chato, y a Millán, actual segunda guitarra pero con destrezas de primera. Subrayó la constante presencia de talento metanense en su carrera, desde sus inicios hasta el presente.
Haciendo hincapié en la significativa labor de sus colegas, como el recordado Negrito Armella, expresó su compromiso de continuar celebrando la rica tradición musical de Metán en futuros festivales. Su discurso culminó con una nota de humor al anticipar que compartirá un brindis con el intendente, cerrando la presentación con agradecimiento hacia los medios de prensa locales y a los que se trasladaron desde Metán, Seclantás, El Carril, entre otros.
El lanzamiento contó también con la presencia del intendente Issa, el director general de Articulación con Destino Turístico del Gobierno de la Provincia, Emanuel Martínez, el director de Cultura, Roberto Moyano, la responsable de Turismo Cristina Muñoz, y el productor de espectáculos, Javier Rojas.
De esta manera, la participación especial de El Chaqueño Palavecino consolidó la presentación como un emotivo preludio de lo que promete ser una semana llena de música, tradición y celebración en el FestiMiel 2024.
En El Quebrachal, la Virgen de Urkupiña fue homenajeada con procesión y misa, reuniendo a vecinos y familias en un acto que fortaleció la fe y la unidad de la comunidad.
El municipio invita a disfrutar de la clase para principiantes el sábado 16 a las 19 hs a cargo de los profesores Jesica Aleman y Andrés Cardozo. Luego habrá una milonga para todos los que quieran bailar hasta las 21:30.
Vecinos, academias de danzas y artistas se unieron en una tarde especial para celebrar nuestras tradiciones en un encuentro con espíritu solidario. El festival fue organizado por el grupo de danzas El Triunfo con apoyo municipal.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.