El Chaqueño elogió al intendente de Metán por "no ceder ante las adversidades"

La figura emblemática del folclore argentino estuvo presente junto al intendente de Metán en el lanzamiento oficial del Festimiel. Instó a los organizadores a perseverar y considerar estos eventos no solo como entretenimiento, sino como motores de desarrollo económico.

Cultura05/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Chaqueño Palavecino y José Issa
Chaqueño Palavecino y José Issa

Este jueves, Salta fue testigo del lanzamiento oficial de la novena edición del FestiMiel 2024, el primer evento festivalero confirmado en el sur de la provincia. Durante la presentación en el "Restó Locoto", el intendente de Metán, José María Issa, se llevó todos los elogios del Chaqueño Palavecino, quien participó de la conferencia de prensa. Frente a los nuevos desafíos que impone un modelo nacional de ajustes de gastos por parte del Estado, el artista destacó la decisión de Issa de "no ceder ante las adversidades económicas y seguir adelante con el festival".

El Gobierno de Metán fue el primero en anunciar la realización del festival en medio de un escenario de incertidumbres económicas y de quita de subsidios para los eventos culturales, considerados no esenciales por el actual Gobierno nacional. Frente a eso Issa, quien el año pasado había promovido un espectáculo de alto nivel con entrada libre, tomó una decisión arriesgada lanzando el Festimiel 2024, con entradas a la venta. Y era la única manera de preservar el Festimiel, que nació hace unos 13 años y que los metanenses ya no quieren perderlo. 

Este jueves, Oscar Esperanza Palavecino, con cuatro décadas de éxitos musicales y embajador indiscutido de las tradiciones salteñas, le dijo que hizo lo correcto al reflexionar sobre la importancia de eventos como el FestiMiel. Agradeció al intendente Issa, y al productor Javier Rojas y ponderó como virtuosa la decisión de adaptarse y superar los desafíos.

Conferencia de Prensa

Resaltó que los festivales llevan alegría a la comunidad, pero también son generadores de empleo. Con un mensaje alentador, instó a los organizadores a perseverar y considerar estos eventos no solo como entretenimiento, sino como motores de desarrollo económico.

Asimismo, el artista aprovechó la ocasión para compartir recuerdos de su trayectoria y resaltó la importancia de sus compañeros de Metán, dedicando palabras de cariño al recordado Oscar "Chato" Bazán, quien lo acompañó a lo largo de su carrera. Por otra parte, mencionó a Silvio, quien asumió el rol de guitarrista tras la partida del Chato, y a Millán, actual segunda guitarra pero con destrezas de primera. Subrayó la constante presencia de talento metanense en su carrera, desde sus inicios hasta el presente.

Haciendo hincapié en la significativa labor de sus colegas, como el recordado Negrito Armella, expresó su compromiso de continuar celebrando la rica tradición musical de Metán en futuros festivales. Su discurso culminó con una nota de humor al anticipar que compartirá un brindis con el intendente, cerrando la presentación con agradecimiento hacia los medios de prensa locales y a los que se trasladaron desde  Metán, Seclantás, El Carril, entre otros. 

Prensa Lanzamiento

El lanzamiento contó también con la presencia del intendente Issa, el director general de Articulación con Destino Turístico del Gobierno de la Provincia, Emanuel Martínez, el director de Cultura, Roberto Moyano, la responsable de Turismo Cristina Muñoz, y el productor de espectáculos, Javier Rojas.

De esta manera, la participación especial de El Chaqueño Palavecino consolidó la presentación como un emotivo preludio de lo que promete ser una semana llena de música, tradición y celebración en el FestiMiel 2024.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas
lg

Empleado del Poder Judicial de Salta detenido con más de 23 kilos de marihuana

Emmanuel Navarro
Judiciales01/04/2025

Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.