Festimiel 2024: Metán lanzó oficialmente el primer festival del sur salteño

Con la presencia destacada de El Chaqueño Palavecino y autoridades locales, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del FestiMiel 2024 en la Capital Salteña.

Cultura05/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
José María - Festimiel
José María - Festimiel

En un acto que congregó a autoridades y al emblemático artista El Chaqueño Palavecino, la Capital Salteña fue testigo del lanzamiento oficial del FestiMiel 2024, consolidándose como el evento más destacado del sur de la provincia de Salta. La presentación, realizada en el Resto "Locoto", contó con la presencia del intendente José María Issa, el director general de Articulación con Destino Turístico, Emanuel Martínez, el director de Cultura, Roberto Moyano, la responsable de Turismo Cristina Muñoz, y el productor de espectáculos, Javier Rojas.

El FestiMiel, en su novena edición, promete ser una experiencia única durante toda una semana, trascendiendo las fronteras de la música para incorporar actividades de promoción turística y cultural. El evento, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de enero en el Balneario Camping Municipal de la Ciudad de la Miel, presenta una destacada cartelera de artistas de renombre, entre ellos El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Destino San Javier, La Barra, Ahyre, Christian Herrera, Iván Ruiz, La Repandilla, Las Voces de Orán, Alma Chaqueña, Brenda Sosa, Dúo Joben, Daniel Cuevas, Llokallas y el humor de El Gangui. Como grata sorpresa, se anunció la incorporación de José Luis Salinas y el Grupo Ternura.

416645677_684149860570708_2077152494351448083_n

Con la expectativa de recibir a miles de visitantes de todo el país, el Balneario Camping Municipal se prepara para ser el escenario de este encuentro musical y cultural que promete ser un rotundo éxito. El intendente Issa, en una invitación cordial transmitida a través de los medios presentes, instó a todos a unirse a esta experiencia inigualable que fusiona notas musicales, raíces tradicionales y la efervescencia de la alegría en el FestiMiel 2024.

Así, se anticipa una vez más un capítulo triunfal e inolvidable en la historia de este querido festival, donde la música, la tradición y la alegría se entrelazan para dar inicio a una fiesta que promete ser inolvidable.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.