Ballet 'La Joaquín V. González' brillará en la apertura de Jesús María

Con diez destacados bailarines, el grupo superó meses de ensayos y eventos para costear su participación en este prestigioso escenario por por tercer año consecutivo.

Cultura06/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Ballet Salteño
Ballet Salteño

Un grupo destacado de bailarines salteños, pertenecientes al ballet "La Joaquín V. González" del departamento de Anta, se prepara para ser parte del acto inaugural del Festival de Jesús María, en su quincuagésima octava edición. La participación se llevará a cabo a través del proyecto "Somos Bien Argentinos", dirigido por Ángel Carabajal y Claudio Zamora.

Diez talentosos bailarines partieron el pasado 1 de enero hacia Jesús María, Córdoba, para los últimos ensayos con el grupo general, que suma un total de 1.300 personas provenientes de provincias como Córdoba, Salta, Jujuy, Tucumán, Corrientes y La Pampa.

Apertura Jesús María

La preparación para este evento significativo implicó meses de esfuerzo y dedicación por parte de los bailarines y su profesor, Diego Domínguez. Para costear los gastos del viaje, llevaron a cabo diversas actividades, desde loterías hasta campeonatos y ventas de comidas. A través de El Tribuno, expresaron su agradecimiento a todos los colaboradores que hicieron posible este viaje por tercer año consecutivo, permitiéndoles brillar en el escenario Martín Fierro del Anfiteatro José Hernández de Jesús María.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.