
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, enfrenta una serie de denuncias por mala atención y desvío de recursos, generando constante preocupación en la comunidad.
Sociedad06/01/2024
Xiomara Díaz
En una preocupante situación, el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera se vería envuelto nuevamente en polémicas debido a múltiples denuncias por la pésima atención que algunos médicos y enfermeras brindarían a los pacientes. Las quejas, relatan experiencias de maltrato e incluso insultos durante procedimientos tan básicos como curaciones.


Uno de los casos reportados destaca el maltrato sufrido por un paciente que solicitaba cuidado durante las curaciones debido a las uñas largas de la enfermera. La respuesta violenta de la profesional, diciendo: "Sos una molestia, ahora entiendo por qué mis compañeras no te quieren curar", revela un preocupante nivel de desatención y falta de empatía en el personal de salud.
Estos incidentes no son casos aislados; ya que se habría registrado miles de quejas, todas ellas negativas. Se suma a la problemática el hecho de que, según denuncias, algunos médicos se encontrarían en sus hogares durante horas de trabajo, a pesar de las llamadas de enfermeras para que acudan a atender a los pacientes.
Además, informes de Enterate SALTA indican que se habrían sustraído aires acondicionados y otros elementos costosos del hospital. La preocupación se acentúa al considerar que se trata de un centro de salud donde la falta de médicos es evidente, y los recursos destinados por el gobierno para mejorar las condiciones de los internados parecen desvanecerse misteriosamente.
La cuestión central es la desigualdad en la distribución de recursos, ya que, mientras el hospital enfrenta una creciente escasez, algunos individuos dentro de la institución parecen beneficiarse indebidamente. Interrogantes sobre el destino de los bienes enviados por el gobierno para el bienestar de los pacientes cobran relevancia, planteando la necesidad de una investigación exhaustiva.
Por último, se señala el alarmante hecho de individuos sin formación médica que, sin embargo, recetan medicamentos y envían a pacientes a sus hogares. Estas prácticas ponen en riesgo la salud y seguridad de la comunidad, subrayando la urgencia de abordar los problemas sistémicos que afectan al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

