
Tras la decisión del PAMI, trabajadores de salud denuncian despidos encubiertos
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
El Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, enfrenta una serie de denuncias por mala atención y desvío de recursos, generando constante preocupación en la comunidad.
Sociedad06/01/2024En una preocupante situación, el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera se vería envuelto nuevamente en polémicas debido a múltiples denuncias por la pésima atención que algunos médicos y enfermeras brindarían a los pacientes. Las quejas, relatan experiencias de maltrato e incluso insultos durante procedimientos tan básicos como curaciones.
Uno de los casos reportados destaca el maltrato sufrido por un paciente que solicitaba cuidado durante las curaciones debido a las uñas largas de la enfermera. La respuesta violenta de la profesional, diciendo: "Sos una molestia, ahora entiendo por qué mis compañeras no te quieren curar", revela un preocupante nivel de desatención y falta de empatía en el personal de salud.
Estos incidentes no son casos aislados; ya que se habría registrado miles de quejas, todas ellas negativas. Se suma a la problemática el hecho de que, según denuncias, algunos médicos se encontrarían en sus hogares durante horas de trabajo, a pesar de las llamadas de enfermeras para que acudan a atender a los pacientes.
Además, informes de Enterate SALTA indican que se habrían sustraído aires acondicionados y otros elementos costosos del hospital. La preocupación se acentúa al considerar que se trata de un centro de salud donde la falta de médicos es evidente, y los recursos destinados por el gobierno para mejorar las condiciones de los internados parecen desvanecerse misteriosamente.
La cuestión central es la desigualdad en la distribución de recursos, ya que, mientras el hospital enfrenta una creciente escasez, algunos individuos dentro de la institución parecen beneficiarse indebidamente. Interrogantes sobre el destino de los bienes enviados por el gobierno para el bienestar de los pacientes cobran relevancia, planteando la necesidad de una investigación exhaustiva.
Por último, se señala el alarmante hecho de individuos sin formación médica que, sin embargo, recetan medicamentos y envían a pacientes a sus hogares. Estas prácticas ponen en riesgo la salud y seguridad de la comunidad, subrayando la urgencia de abordar los problemas sistémicos que afectan al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera.
Empleados de la empresa Tisec afirman que 40 familias podrían quedar sin trabajo. Advierten sobre una posible privatización encubierta del sistema.
Las actividades se desarrollarán del 14 al 25 de julio en los dispositivos municipales de Gauchito Gil, San Benito, Solidaridad, Santa Cecilia, Bicentenario, Constitución y Unión. Habrá talleres creativos, de cocina, circo, cine, títeres, fiesta de disfraces y mucho más.
Una situación de riesgo se registró en la zona oeste de Metán, donde un principio de incendio en cables de media tensión generó alarma entre vecinos y comerciantes. Personal policial, bomberos voluntarios y técnicos de EDESA intervinieron en el lugar.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.