
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El Hospital Melchora Figueroa de Cornejo, enfrenta una serie de denuncias por mala atención y desvío de recursos, generando constante preocupación en la comunidad.
Sociedad06/01/2024En una preocupante situación, el Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera se vería envuelto nuevamente en polémicas debido a múltiples denuncias por la pésima atención que algunos médicos y enfermeras brindarían a los pacientes. Las quejas, relatan experiencias de maltrato e incluso insultos durante procedimientos tan básicos como curaciones.
Uno de los casos reportados destaca el maltrato sufrido por un paciente que solicitaba cuidado durante las curaciones debido a las uñas largas de la enfermera. La respuesta violenta de la profesional, diciendo: "Sos una molestia, ahora entiendo por qué mis compañeras no te quieren curar", revela un preocupante nivel de desatención y falta de empatía en el personal de salud.
Estos incidentes no son casos aislados; ya que se habría registrado miles de quejas, todas ellas negativas. Se suma a la problemática el hecho de que, según denuncias, algunos médicos se encontrarían en sus hogares durante horas de trabajo, a pesar de las llamadas de enfermeras para que acudan a atender a los pacientes.
Además, informes de Enterate SALTA indican que se habrían sustraído aires acondicionados y otros elementos costosos del hospital. La preocupación se acentúa al considerar que se trata de un centro de salud donde la falta de médicos es evidente, y los recursos destinados por el gobierno para mejorar las condiciones de los internados parecen desvanecerse misteriosamente.
La cuestión central es la desigualdad en la distribución de recursos, ya que, mientras el hospital enfrenta una creciente escasez, algunos individuos dentro de la institución parecen beneficiarse indebidamente. Interrogantes sobre el destino de los bienes enviados por el gobierno para el bienestar de los pacientes cobran relevancia, planteando la necesidad de una investigación exhaustiva.
Por último, se señala el alarmante hecho de individuos sin formación médica que, sin embargo, recetan medicamentos y envían a pacientes a sus hogares. Estas prácticas ponen en riesgo la salud y seguridad de la comunidad, subrayando la urgencia de abordar los problemas sistémicos que afectan al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo en Rosario de la Frontera.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.