
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el Presidente le escribió una carta al líder de la Iglesia en nombre del pueblo argentino para convocarlo a una visita al país.
11/01/2024
Por Expresión del Sur
El presidente Javier Milei le envió hoy una carta al papa Francisco para invitarlo a que visite la Argentina, en lo que sería la primera visita del sumo pontífice al país desde que está al frente de la Iglesia Católica.


“Su presencia y su mensaje contribuirán a la tan deseada unidad de todos nuestros compatriotas y nos brindará la fuerza colectiva necesaria para preservar nuestra paz y trabajar por la prosperidad y el engrandecimiento de nuestra querida República Argentina”, dice la misiva difundida esta mañana, en un hecho que fue adelantado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante la conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada.
“Usted bien sabe que no necesita invitación para venir a la Argentina. A riesgo de decir lo innecesario, le invito a visitar nuestra amada Patria, conforme a las fechas y los lugares que nos sean indicados, teniendo presente el deseo generalizado de nuestras ciudades, provincias y pueblos de contar con Su presencia y transmitirle su filial afecto”, escribió Milei en la carta de dos carillas fechada el 8 de enero en Buenos Aires.
Más tarde, durante una entrevista con Radio La Red, Milei fue consultado si creía que Francisco iba a viajar al país: “Imagino que tiene una agenda ligeramente más complicada que la que tengo yo. Esperemos que efectivamente pueda venir. Creo que siendo el pueblo argentino un pueblo católco, va a generar mucha expectativa y esperanza, y sobre todo, buscar cerrar algunas diferencias que verdaderamente no tienen sentido”, aseguró el mandatario.
Milei ha tenido distintas actitudes con respecto a Francisco durante la campaña y pasó de criticarlo durante una primera etapa a pedirle perdón por sus excesos.
El Pontífice ha especulado públicamente con la posibilidad de visitar el país durante este 2024, aunque esperaba un gesto del nuevo Gobierno de apertura hacia su llegada. Bergoglio nunca regresó a la Argentina luego de haber sido ungido como Papa en 2013.
En diciembre, apenas un par de días del recambio presidencial, Francisco había ratificado que era buena su relación con Milei, y aseguró que los ataques que el libertario le hizo meses atrás son cosas que se dicen “en campaña”, pero que la realidad es otra.
Asimismo, confirmó que este año viajará a Bélgica, pero que otros dos viajes que aparecen en su agenda, uno de ellos a la Argentina, deben ser repensados por su estado de saludo.
Durante la campaña electoral, Milei había sido muy duro con Francisco, a quien había calificado como “el representante del maligno en la Tierra” y un “jesuita que promueve el comunismo” y un “personaje impresentable y nefasto”.
Sin embargo, más tarde, el ahora presidente había pedido disculpas: “Parece que estás poco informado, porque ya había pedido perdón por eso, y lo volvería a hacer, porque no tengo problema en eso, porque si me equivoco, no tengo problema en repetir que estoy arrepentido por eso”, le contestó Milei a Sergio Massa durante el debate presidencial antes del balotaje que finalmente ganó.
“Además, una de las cosas que dije es que si el Papa quería venir a la Argentina, se lo iba a respetar no solo como jefe de Estado, sino como líder de la Iglesia Católica, por lo tanto, dale, dejá de chicanear y dedicate a bajar la inflación y a terminar el gobierno de manera decorosa, dale”, agregó Milei.



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El intendente Rolando Rojas presentó un moderno cartel nomenclador QR creado por estudiantes del IES 6013. La propuesta apunta a potenciar el turismo y la identidad local a través de la innovación.

La comunidad vivirá este domingo una nueva edición de la fiesta patronal en honor a Cristo Rey. Bautismos, misa y procesión encabezada por el padre Fernando Campero.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La última fecha del Regional Amateur se juega hoy como una verdadera final en El Galpón y Apolinario Saravia. Con la tabla al rojo vivo y dos boletos a la próxima fase, los partidos no serán transmitidos por redes ni TV por decisión de los clubes organizadores.

