
Esta mañana se realizó un acto por los 65 años del hospital San Bernardo
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
A pesar de contar con radiólogos locales, la falta de presencia permanente afecta la atención médica, llevando a los ciudadanos a ser derivados a otros centros.
Salud13/01/2024El Senador Omar López, representante del departamento La Candelaria, realizó una visita al Hospital Santa Teresa de El Tala para abordar las persistentes quejas sobre la falta de personal en el servicio de rayos. A pesar de contar con radiólogos locales, los ciudadanos se quejan de ser derivados al hospital de Rosario de la Frontera en lugar de recibir atención local.
Durante su visita, el Senador fue recibido por el gerente de AO 21, Ricardo Luna, quien escuchó las preocupaciones de López respecto a la ausencia permanente de radiólogos en el nosocomio. Actualmente, estos profesionales solo asisten cuando son llamados de urgencia, generando inconvenientes para la atención regular de la población.
El legislador instó a los ciudadanos a hacer valer sus derechos y denunciar deficiencias en la atención médica. Asimismo, resaltó la importancia de que los empleados públicos cumplan con su horario de trabajo, recordando que es responsabilidad del Estado garantizar servicios de calidad.
Estos movimientos representan los primeros esfuerzos del legislador para mejorar la calidad de atención en El Tala. Además de abordar la situación en el hospital, López también está llevando adelante reclamos por problemas en el transporte desde El Espinal, específicamente en relación con el incumplimiento de la Empresa La Veloz del Norte.
Inició a las 09:09 hs, en el ingreso principal, ubicado en avenida José Tobías 69. El acto contará con la participación de autoridades provinciales.
Profesionales del Ministerio de Salud y del hospital local brindarán atención en diversas especialidades, garantizando acceso a la salud en Joaquín V. González.
El edificio ocupará una superficie aproximada de 8.400 m2. Además se construye el centro de esterilización. Recientemente, el gobernador Sáenz inauguró el nuevo edificio para la administración.
El Partido Renovador de Salta inició una etapa de reorganización bajo la presidencia de Carlos Folloni. El histórico dirigente de Metán, Roberto Gramaglia, perdió espacio en la interna y ya no forma parte de la estructura partidaria.
Durante la décima audiencia del juicio contra ocho funcionarios del Servicio Penitenciario de Salta, testigos revelaron fallas en los controles y procedimientos de la Unidad Carcelaria N°1, que podrían haber facilitado el ingreso y consumo de drogas dentro del penal.
La muerte del profesor Alejandro Orquera reavivó el repudio de docentes autoconvocados hacia representantes gremiales. Los señalan como responsables de haber pactado con el Gobierno y abandonar a más de 100 cesanteados tras la huelga de 2023.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Con 172 votos positivos, la insistencia de la ley de emergencia superó ampliamente los dos tercios y ahora pasa al Senado.