
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
A pesar de contar con radiólogos locales, la falta de presencia permanente afecta la atención médica, llevando a los ciudadanos a ser derivados a otros centros.
Salud13/01/2024El Senador Omar López, representante del departamento La Candelaria, realizó una visita al Hospital Santa Teresa de El Tala para abordar las persistentes quejas sobre la falta de personal en el servicio de rayos. A pesar de contar con radiólogos locales, los ciudadanos se quejan de ser derivados al hospital de Rosario de la Frontera en lugar de recibir atención local.
Durante su visita, el Senador fue recibido por el gerente de AO 21, Ricardo Luna, quien escuchó las preocupaciones de López respecto a la ausencia permanente de radiólogos en el nosocomio. Actualmente, estos profesionales solo asisten cuando son llamados de urgencia, generando inconvenientes para la atención regular de la población.
El legislador instó a los ciudadanos a hacer valer sus derechos y denunciar deficiencias en la atención médica. Asimismo, resaltó la importancia de que los empleados públicos cumplan con su horario de trabajo, recordando que es responsabilidad del Estado garantizar servicios de calidad.
Estos movimientos representan los primeros esfuerzos del legislador para mejorar la calidad de atención en El Tala. Además de abordar la situación en el hospital, López también está llevando adelante reclamos por problemas en el transporte desde El Espinal, específicamente en relación con el incumplimiento de la Empresa La Veloz del Norte.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.