
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

En una noche de alto nivel artístico en Metán, el PrefestiMiel fue testigo de la consagración de Piantao de Rosario de la Frontera y Gabriel Castellano de La Candelaria.
Cultura15/01/2024
Xiomara Díaz
La noche del pasado sábado en Metán se vistió de gala con el esperado PrefestiMiel, un evento que reunió a destacados artistas locales y de diferentes localidades de la provincia en el escenario "Señor y Virgen del Milagro". La competencia fue intensa, pero el talento de Piantao de Rosario de la Frontera y Gabriel Castellano de La Candelaria los consagró como los grandes ganadores de la velada.




Ante una audiencia destacada y un jurado compuesto por reconocidas figuras como José "Pepe" Zamora, Guillermo Santurio, Carmen Martinez, Matías De Santi y Sergio Quiroga, ambos artistas cautivaron con su música, asegurando su participación en el escenario "Oscar Chato Bazán" en la próxima edición del FestiMiel programada para los días 19 y 20 de enero.

La noche estuvo llena de emociones, con la participación de talentosos artistas locales, entre ellos Los Amaneceres de Lumbreras, José Siner, Juan de Dios Reynosa, La Banda del Tío Bicho, Los Baguales y la cautivadora voz de Cami Ruiz, quienes compartieron su extraordinario talento en el escenario.

Con la reciente consagración de Piantao de Rosario de la Frontera y Gabriel Castellano, estos destacados artistas compartirán escenario en el próximo FestiMiel, uniéndose a una selecta lista de talentos reconocidos a nivel nacional e internacional. Entre las luminarias que iluminarán el evento, figuran nombres como El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo, Destino San Javier, La Barra, Ahyre, Christian Herrera, Iván Ruiz, La Repandilla, Las Voces de Orán, Alma Chaqueña, Brenda Sosa, Dúo Joben, Daniel Cuevas, Llokallas, El Gangui, José Luis Salinas y el grupo Ternura. Este ecléctico conjunto de artistas llenará de energía el escenario "Oscar Chato Bazán" en el Balneario Camping Municipal de Metán, durante los días 19 y 20 de enero. En esta cita ineludible, la música, la diversión y el talento local serán los protagonistas indiscutibles.



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

Hay al menos 80 muertos. Disputa entre el gobierno carioca afín al bolsonarismo y la presidencia de Lula da Silva.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

