
Sismo de 3.2° sacudió el sur salteño: epicentro en el departamento Metán
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
En las últimas horas se conocieron las fotos de la reunión que mantuvieron el monseñor salteño con el Sumo Pontífice, justo luego de confirmar que planea visitar Argentina durante la segunda mitad del año, y tras la invitación de Milei al país.
Actualidad19/01/2024En Salta se encendió la expectativa que genera ilusión en miles de fieles, tras conocerse que el monseñor Mario Cargnello mantuvo una reunión con el Papa Francisco I en Roma.
Aunque en verdad se desconoce el motivo de la visita, se especula con que tendría relación con la confirmación de la semana pasada, en la que el Sumo Pontífice adelantó que está planeando viajar a la Argentina durante el segundo semestre de 2024.
Por las fotografías difundidas, se puede ver que el obispo salteño estuvo acompañado por el padre Daniel Ochoa, que supo desempeñarse en el área de prensa de la Catedral de Salta y ahora cursa estudios en Italia.
Además, según trascendidos cercanos al Vaticano, afirman que, en el hipotético caso de un viaje a la Argentina, el Papa visitaría una provincia del norte, otras del centro y una tercera del sur.
Hay que recordar también que el mismo presidente, Javier Milei, envió una carta al Sumo Pontífice con la invitación de visitar el país, sueño que Bergoglio tiene hace bastante tiempo y cuyas intenciones cada vez son más fuertes.
Sin embargo, también hay que mencionar que una de las cuestiones que ponen en duda los posibles viajes del Papa, es su estado de salud. Hay que recordar que el año pasado fue operado, y posteriormente tuvo cuadros de gripe e inflamación de vías respiratorias, por lo que tuvo que cancelar su visita a Dubai en diciembre pasado.
En tanto, el próximo encuentro que tendrá con Argentina, será a través del presidente, quien está previsto que visite la Santa Sede el 11 de febrero, para la canonización de Mama Antula.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.