
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Los serotipos detectados son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon entre 2022 y 2023. Crece el estado de alerta y piden intensificar los cuidados.
Sociedad29/01/2024Según informó el Ministerio de Salud, se detectaron 34 casos positivos de dengue en Salta desde que inició la vigilancia del síndrome febril agudo inespecífico. Incluso, hay más de 550 casos sospechosos y crece el estado de alerta.
Los casos de dengue fueron detectados en los departamentos de Capital, Orán, Cafayate, Anta, San Martín, General Güemes, Metán, La Caldera y Rosario de Lerma.
El dato a tener en cuenta es que los serotipos detectados en los pacientes son DEN1 y DEN2, los mismos que circularon en la provincia entre 2022 y 2023.
Cabe resaltar que aparte de los 34 casos de dengue positivos, hay 564 casos sospechosos que están siendo estudiados y 539 que fueron descartados recientemente, por lo que desde Salud instan a los ciudadanos a tomar medidas de prevención.
Por lo tanto, se recomienda retirar o cubrir cualquier recipiente en el que se pueda acumular agua, como así también desechar objetos que no se utilicen y sirvan para que el mosquito ponga sus huevos y se reproduzca.
Asimismo, se recomienda aplicar repelente, usar remeras y pantalones largos, proteger cunas y carritos de bebé con tul, usar espirales o tabletas de repelente en las distintas habitaciones del hogar y colocar mosquiteros en las ventanas.
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.