
Laguna Blanca: de la fe a la fiesta con concursos que unieron a la comunidad
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Sociedad17/08/2025La localidad de Apolinario Saravia, ubicada al norte del departamento de Anta, conmemoró este 16 de agosto sus 79 años de fundación, en una fecha que invita a repasar su identidad y su historia.
En el marco del aniversario, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, envió un saludo a la comunidad:
“Quiero enviar mis felicitaciones a cada una de las familias de nuestra comunidad que, con su esfuerzo diario, contribuyen a construir una sociedad mejor. Mi deseo más profundo es que podamos forjar una sociedad inclusiva, equitativa, con igualdad de oportunidades y próspera para todos”, expresó.
La localidad, que en sus orígenes fue conocida como El Dorado por la cercanía con el río homónimo, también recibió el nombre de El Vizcacheral por estar asentada sobre una finca de esa denominación. Fue fundada en 1934 y su actual nombre honra al guerrero Apolinario “Chocolate” Saravia, coronel que luchó en las filas de Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes durante la Guerra de la Independencia. Participó en la Batalla de Salta y en la defensa de la ciudad durante la invasión de La Serna, conocida como “La Grande”.
A 79 años de su fundación formal, Apolinario Saravia reafirma sus raíces y proyecta su crecimiento, recordando a las generaciones que la forjaron y a los héroes que le dieron identidad.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.