
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
El evento cultural reunió a más de 20 artistas que deleitaron con su música en el escenario montado para honrar a la Virgen de La Candelaria
Sociedad04/02/2024La fiesta de la Virgen de la Candelaria es una de las más populares del sur de Salta y la zona norte de la provincia de Tucumán. Y así quedó demostrado una vez más, cuando este 2 de febrero miles de almas se llegaron hasta la tranquila localidad sureña, para participar de las celebraciones que iniciaron en horas de la mañana.
Los rituales de renovación de fe, tuvo su momento más solemne, con la procesión con la sagrada imagen, que encabezó el cura párroco local. La comitiva de autoridades civiles, estuvo encabezada por el vicegobernador, Antonio Marocco y el intendente Emanuel Díaz.
Al finalizar el recorrido, cientos de vecinos y turistas se apostaron en las veredas aledañas a la plaza junto a las autoridades para presenciar el desfile cívico del que participaron academias de danza, asociaciones culturales y fortines gauchos.
Luego prosiguieron las actividades culturales, con el Festival en Honor a la Virgen y, que tuvo lugar en el predio de la cancha del Complejo Deportivo Municipal. Los cálculos oficiales, indicaron que alrededor de siete mil personas disfrutaron del evento que para los candelareños, fue con entrada libre y gratuita.
En su primer festejo patronal como intendente, Emanuel Díaz se mostró muy entusiasmado por el fuerte apoyo recibido al festival que organizó el municipio. Agradeció al pueblo candelareño y a los turistas que se llegaron. Además, tuvo un especial agradecimiento al equipo de trabajo y a la policía local, división vial, infantería y rural. "La verdad que hicieron un trabajo impecable" expresó. Al festival asistieron familias enteras; grandes y niños.
Otro agradecimiento mereció el vicegobernador Marocco, que desde la mañana llegó para acompañar al intendente y a los vecinos.
También participaron el intendente de El Tala, Daniel Ponce, de Rosario de la Frontera Kuldeep Singh, de El Jardín Sergio Juárez, de Río Piedras Moira Dantur, de El Galpón Pedro García, el diputado Beto Paz y, el senador provincial, Carlos López.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.