
Por primera vez los candelareños vivirán una noche inolvidable con el Chaqueño Palavecino en su propio pueblo, y sin pagar entrada
Por primera vez los candelareños vivirán una noche inolvidable con el Chaqueño Palavecino en su propio pueblo, y sin pagar entrada
Cada 2 de febrero, la comunidad se une para rendir homenaje a la Virgen de La Candelaria con misas, procesiones y el esperado Festival en Honor a la Virgen. Con artistas como el Chaqueño Palavecino y actividades que involucran a toda la localidad, este evento se ha convertido en uno de los más importantes del año. El trabajo conjunto entre los vecinos y el municipio es clave para hacer de esta celebración un éxito rotundo.
En su primer año de gestión, Ceferino Díaz destaca su enfoque en el apoyo a la educación, el fomento de actividades culturales y deportivas, y la mejora de la situación financiera de La Candelaria. El joven intendente se propone llevar adelante una transformación en el municipio, promoviendo la participación activa de los vecinos y trabajando por el bienestar de todos.
Funcionarios provinciales y municipales se unen para impulsar la calidad y comercialización del ganado en La Candelaria mediante jornadas de capacitación y acciones coordinadas.
La capacitación en conducción segura brinda herramientas vitales a motociclistas de La Candelaria, impulsando prácticas responsables en las calles.
El intendente Daniel Ponce usó la página oficial para felicitar a Ceferino Díaz por su cumpleaños, resaltando una estrecha relación y el compromiso mutuo, por el desarrollo de sus comunidades.
El intendente habló de sus primeros tres meses al frente del municipio de La Candelaria, explicó algunos temas que todavía dan vuelta, trazó el perfil de la gestión que viene y llamó a construir un pueblo sin grietas
El evento cultural reunió a más de 20 artistas que deleitaron con su música en el escenario montado para honrar a la Virgen de La Candelaria
Fue durante el festejo patronal de la Virgen que tuvo lugar el pasado 1 de febrero
El intendente lanzó el evento con una cartelera de 25 show con entrada paga y, entre varios comentarios de aprobación, valoran la oportunidad que se les da a los artistas locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.