
Con la presencia de autoridades provinciales, referentes nacionales de la disciplina y dirigentes del sur salteño, se lanzó oficialmente la nueva entidad federativa desde el sur de la provincia.
Julio César Castellanos, despierta el orgullo de la comunidad al ser convocado por Argentinos Juniors para una prueba exclusiva en Buenos Aires.
Deportes10/02/2024Julio César Castellanos, joven talento de Gaona, fue convocado por Argentinos Juniors para una prueba exclusiva en Buenos Aires. Su destacada actuación en el seleccionado local, donde demostró habilidad y dedicación, le abrió las puertas para mostrar su destreza en uno de los clubes más prestigiosos de Argentina. La prueba está programada para la última semana de febrero, generando expectativas y entusiasmo en la comunidad.
Este no es el primer logro de Julio, según informó Salta Soy. En diciembre pasado, integró el selectivo salteño que compitió en Mar del Plata, logrando un notable 2° puesto en la Copa de Oro junto a sus compañeros. Esta experiencia resultó fundamental para captar la atención de los ojeadores de Argentinos Juniors, quienes vieron en él un potencial destacado.
La comunidad de Gaona se enorgullece de tener a uno de sus talentos representando a la región en una prueba de esta magnitud. Los vecinos expresaron su apoyo y desean ver brillar a Julio en el campo de juego, confiando en que su dedicación y habilidades le permitirán alcanzar nuevos logros en esta oportunidad única que se le presenta.
Con la presencia de autoridades provinciales, referentes nacionales de la disciplina y dirigentes del sur salteño, se lanzó oficialmente la nueva entidad federativa desde el sur de la provincia.
Julián Villar, con solo 9 años, se consagró campeón argentino de XCO en San Luis, destacándose como promesa del ciclismo metanense.
Nicolás “Choco” Reynoso, ciclista rosarino radicado en Metán, se consagró campeón argentino de mountain bike y lidera una escuela local que forma a nuevas generaciones de deportistas.
Los sueldos provocaron fuertes deserciones en el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea, la Gendarmería y la Prefectura; además, la abultada deuda de la obra social impacta en el acceso de los uniformados y sus familiares a medicamentos de alto costo.
En lo que va del año, 386 efectivos de Gendarmería Nacional pidieron la baja, en medio de una crisis que combina salarios por debajo de la línea de pobreza y una obra social al borde del colapso. El fenómeno se repite en otras fuerzas y genera fuerte preocupación en el Gobierno.
Efectivos con años de servicio cobran sueldos por debajo de la línea de pobreza. La fuga de personal se acelera y la obra social Iosfa está prácticamente quebrada. El drama de quienes juraron servir y hoy no pueden sostener ni a sus familias.
Durante su presentación en los festejos en honor a San Francisco Solano, el reconocido grupo jujeño expresó públicamente su reconocimiento al jefe comunal por el crecimiento del evento y la masiva presencia de familias en la jornada.
La mujer estaba en la comisaría cuando su pareja incendió la vivienda. Perdió todo y vecinos iniciaron una colecta solidaria.