
Nuevos proyectos industriales generan expectativas laborales en la Ciudad Termal
El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La Cooperativa Pertenecer recibió herramientas claves para aumentar su producción y llamó a los metanenses a poner a producir parcelas ociosas
Producción15/02/2024
José Alberto Coria
Un grupo de cooperativistas de la ciudad de Metán, acaba de sumar dos herramientas de gran valía para fortalecer el ambicioso proyecto que persiguen a través de la Cooperativa Agropecuaria y Forestal Pertenecer, cuya idea es producir hortalizas para abastecer el consumo local y porque no de toda la región sur de Salta, como primera etapa. Con la ayuda del Estado, pudieron adquirir un tractor 0 km, una rastra y una sembradora neumática de tres tachos (próxima a llegar).


Las flamantes herramientas que llegaron la semana pasada al predio que posee la organización, abrió un nuevo panorama para el sector y las expectativas son muchas. Es que en el sur de la provincia, no menos del 80% de la verdura que se consume, proviene de otras provincias y el desafío primario es poder cubrir ese mercado.
"Hoy iniciamos el desafío de expandir las áreas productivas de hortalizas en Metán, por ello, si sos un pequeño productor, tienes una parcela de tierra ociosa o quieres comenzar a cultivar, comunícate con nosotros", fue el mensaje amplio que dejó el secretario de la institución, José Luis Rodríguez.

Pertenecer fue fundada en el año 2012 por un grupo de productores de cerdos, posee 2 hectáreas de tierras aptas para el cultivo, además de galpones como infraestructura. En el año 2021, se sumó un grupo de productores de hortalizas y con ello, se amplió la visión productiva de la organización.
Durante la ceremonia de entrega de la maquinaria, hubo agradecimientos a tres actores claves que empujaron el proyecto, al senador nacional Sergio "oso" Leavy, al intendente José María Issa, al INTA Metán y, al Estado nacional en la persona del exministro de Economía, Sergio Massa.
José María Issa, fue el primero en recepcionar la inquietud de los emprendedores metanenses. La idea cayó bien en el intendente y empezó a armar el rompecabezas de gestión para lograr financiamiento. Así surgió el proyecto "Producción de alimentos vegetales para Metán", con aval del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) y el aporte de los técnicos del INTA AER Metán.

La iniciativa fue presentada en noviembre de 2022 ante las autoridades nacionales. Ahí apareció la figura del senador nacional por Salta, Sergio Leavy, quien tuvo la voluntad política y llevó adelante gestiones para agilizar la aprobación, que finalmente ocurrió en noviembre del 2023, durante la gestión del presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa. Al mes siguiente, diciembre de 2023, a través del programa PROCANOR, el proyecto fue monetizado, pero a los días, tras asumir el presidente Javier Milei, la devaluación se llevó por las nubes los precios.

"Estoy orgulloso de haber contribuido a hacer realidad parte del sueño de esta cooperativa metanense, que produce verduras para abastecer el mercado interno", expresó Issa y se mostró convencido que este es el camino para un municipio productivo. Destacó la importancia de la unidad e instó a la comunidad a seguir trabajando de la mano para cosechar más éxitos y avanzar hacia un futuro más próspero para todos.
A su turno el senador Leavy puso énfasis en este tipo de asistencia del Estado para que los sectores más humildes puedan desarrollar sus ideas, en el campo productivo, cultural, etc. Y contrastó con la actual gestión del presidente Milei que ahoga a los pueblos del interior argentino con más ajustes. "Milei promueve la eliminación del asociativismo, tal como sucede con el Instituto Nacional de la Yerba Mate, que nuclea a más de 25.000 pequeños productores del sector", señaló el legislador al tiempo que advirtió que "las acciones del actual Gobierno, son contrarias a los principios de fomento del cooperativismo y la inclusión económica de los sectores más vulnerables", marcando una clara divergencia con la visión política que defiende desde su espacio, Unión por la Patria.
En dialogo con Expresión del Sur, Leavy destacó el empuje de los cooperativistas metanenses y los animó a seguir luchando por sus sueños. Dijo que, a pesar de que los fondos fueron depositados durante la gestión de Fernández y Massa, la devaluación del 100% implementada por Milei afectó significativamente el valor de los recursos que recibió la Cooperativa Pertenecer, generando un impacto negativo en el costo de las herramientas necesarias para el proyecto.
Así, la cooperativa, enfrentando esta adversidad, ajustó sus planes de compra, optando por un tractor de menor dimensión pero de calidad y cilindrada suficientes para 5 u 8 hectáreas de siembra planificadas.
Aurelio Ávila, presidente de la cooperativa, junto al secretario José Luis Rodríguez y el tesorero Nelson Díaz, reafirmaron su compromiso de ampliar las áreas cultivadas y proporcionar productos de calidad a precios accesibles para la comunidad.




El intendente Kuldeep Singh destacó la adjudicación de tres nuevos lotes en el Parque Industrial, que permitirán instalar emprendimientos y generar empleo local

La ceremonia se realizó en el Vivero Los Damascos en Rosario de Lerma. Es el segundo año que se hace, y es una forma de dar visibilidad a los logros alcanzados por el Clúster de Frutillas.

La Asociación de Productores de Frutilla del Valle de Lerma (APROFVAL) presentó en la plazoleta IV Siglos la tradicional apertura de cosecha que se realizará este miércoles 27 en Rosario de Lerma, con actividades culturales y degustaciones.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

