
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
Los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, respectivamente, enviaron cartas documento al gobierno de Milei en relación con las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén.
Política15/02/2024Los mandatarios de Río Negro, Alberto Weretilneck, y de Neuquén, Rolando Figueroa, enviaron cartas documento al gobierno de Javier Milei en relación a las concesiones de generación hidroeléctrica en la cuenca de los ríos Limay y Neuquén. Argumentan que los recursos naturales son potestad de las provincias y solicitan que cualquier decisión del Ejecutivo sea consensuada con ellos.
En el marco de vencimiento de los períodos de transición, los gobernadores expresaron su preocupación por la intervención del Gobierno Nacional en asuntos provinciales. Weretilneck, por ejemplo, fundamentó su reclamo en la Constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Río Negro, destacando el dominio originario de las provincias sobre sus recursos naturales.
Por su parte, Figueroa exigió respuestas del Secretario de Energía ante los pedidos del gobierno provincial, resaltando la necesidad de participación de la provincia en las decisiones relacionadas con las represas. Ambos líderes provinciales demandaron que el Estado Nacional se abstenga de otorgar concesiones sin el consentimiento previo de las provincias.
Aunque manifestaron su voluntad de diálogo, advirtieron que podrían iniciar acciones legales si no se respetan las disposiciones provinciales. Este enfrentamiento se da en un contexto de conflictos entre el Gobierno de Milei y los gobernadores provinciales, marcado por la caída de la ley ómnibus y la reducción de subsidios a empresas de transporte público en el interior del país.
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.