
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
En una emotiva noche en La Yapa, Jorge Rojas y Los Nocheros ofrecieron una velada llena de nostalgia y emoción, reviviendo clásicos que marcaron una etapa especial en la música popular argentina.
Cultura17/02/2024En una noche cargada de emoción y nostalgia, Jorge Rojas y Los Nocheros sellaron un reencuentro esperado durante casi dos décadas. El cantor nacido en Neuquén, pero criado en el Chaco salteño, se unió nuevamente a la banda que dejó en 2005, tras conflictos y acusaciones cruzadas que dejaron algunas heridas abiertas por mucho tiempo.
El escenario de La Yapa, el espacio construido en el patio de la casa de Rojas en Anisacate, fue testigo de este momento histórico que los fanáticos de la música popular argentina aguardaban con ansias. A través de su cuenta oficial en redes sociales, Jorge Rojas expresó su sentir: "Tuvo que pasar el tiempo, hubo que esperar lo necesario para que todo vuelva a su lugar".
El cantor compartió con sus seguidores la profunda conexión que experimenta, describiendo el reencuentro como la unión de almas que esperaban el momento indicado para estar en armonía. La energía positiva y la emoción fueron palpables en cada acorde y melodía interpretados por Rojas y Los Nocheros.
La primera presentación tuvo lugar el 16 de febrero, y las próximas oportunidades para disfrutar de este reencuentro único serán el 17, 23 y 24 de febrero. El repertorio incluyó clásicos que marcaron la etapa en que Rojas formaba parte de Los Nocheros, como "No saber de ti", la emotiva balada "Roja Boca", "Las moras" y "Entre la tierra y el cielo".
Los bises cerraron la noche con broche de oro, incluyendo temas como "Canción del adiós", "Chacarera del rancho" y "La Cerrillana". El público, tanto en el escenario como entre los asistentes, vivió un espectáculo inolvidable, demostrando que la música tiene el poder de sanar heridas y reunir a aquellos que comparten una pasión única por la canción y la melodía.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.