
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
En una emotiva noche en La Yapa, Jorge Rojas y Los Nocheros ofrecieron una velada llena de nostalgia y emoción, reviviendo clásicos que marcaron una etapa especial en la música popular argentina.
Cultura17/02/2024En una noche cargada de emoción y nostalgia, Jorge Rojas y Los Nocheros sellaron un reencuentro esperado durante casi dos décadas. El cantor nacido en Neuquén, pero criado en el Chaco salteño, se unió nuevamente a la banda que dejó en 2005, tras conflictos y acusaciones cruzadas que dejaron algunas heridas abiertas por mucho tiempo.
El escenario de La Yapa, el espacio construido en el patio de la casa de Rojas en Anisacate, fue testigo de este momento histórico que los fanáticos de la música popular argentina aguardaban con ansias. A través de su cuenta oficial en redes sociales, Jorge Rojas expresó su sentir: "Tuvo que pasar el tiempo, hubo que esperar lo necesario para que todo vuelva a su lugar".
El cantor compartió con sus seguidores la profunda conexión que experimenta, describiendo el reencuentro como la unión de almas que esperaban el momento indicado para estar en armonía. La energía positiva y la emoción fueron palpables en cada acorde y melodía interpretados por Rojas y Los Nocheros.
La primera presentación tuvo lugar el 16 de febrero, y las próximas oportunidades para disfrutar de este reencuentro único serán el 17, 23 y 24 de febrero. El repertorio incluyó clásicos que marcaron la etapa en que Rojas formaba parte de Los Nocheros, como "No saber de ti", la emotiva balada "Roja Boca", "Las moras" y "Entre la tierra y el cielo".
Los bises cerraron la noche con broche de oro, incluyendo temas como "Canción del adiós", "Chacarera del rancho" y "La Cerrillana". El público, tanto en el escenario como entre los asistentes, vivió un espectáculo inolvidable, demostrando que la música tiene el poder de sanar heridas y reunir a aquellos que comparten una pasión única por la canción y la melodía.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.