
El Galpón se prepara para vivir la Navidad con concursos y una jornada comunitaria
El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

En una emotiva noche en La Yapa, Jorge Rojas y Los Nocheros ofrecieron una velada llena de nostalgia y emoción, reviviendo clásicos que marcaron una etapa especial en la música popular argentina.
Cultura17/02/2024
Xiomara Díaz
En una noche cargada de emoción y nostalgia, Jorge Rojas y Los Nocheros sellaron un reencuentro esperado durante casi dos décadas. El cantor nacido en Neuquén, pero criado en el Chaco salteño, se unió nuevamente a la banda que dejó en 2005, tras conflictos y acusaciones cruzadas que dejaron algunas heridas abiertas por mucho tiempo.


El escenario de La Yapa, el espacio construido en el patio de la casa de Rojas en Anisacate, fue testigo de este momento histórico que los fanáticos de la música popular argentina aguardaban con ansias. A través de su cuenta oficial en redes sociales, Jorge Rojas expresó su sentir: "Tuvo que pasar el tiempo, hubo que esperar lo necesario para que todo vuelva a su lugar".
El cantor compartió con sus seguidores la profunda conexión que experimenta, describiendo el reencuentro como la unión de almas que esperaban el momento indicado para estar en armonía. La energía positiva y la emoción fueron palpables en cada acorde y melodía interpretados por Rojas y Los Nocheros.
La primera presentación tuvo lugar el 16 de febrero, y las próximas oportunidades para disfrutar de este reencuentro único serán el 17, 23 y 24 de febrero. El repertorio incluyó clásicos que marcaron la etapa en que Rojas formaba parte de Los Nocheros, como "No saber de ti", la emotiva balada "Roja Boca", "Las moras" y "Entre la tierra y el cielo".
Los bises cerraron la noche con broche de oro, incluyendo temas como "Canción del adiós", "Chacarera del rancho" y "La Cerrillana". El público, tanto en el escenario como entre los asistentes, vivió un espectáculo inolvidable, demostrando que la música tiene el poder de sanar heridas y reunir a aquellos que comparten una pasión única por la canción y la melodía.



El municipio abrió las inscripciones para los concursos navideños y prepara una gran jornada frente a la plaza central.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Será el viernes 14 de noviembre desde las 19 hs, con entrada libre y gratuita. Habrá clase abierta de baile de jazz, swing y lindy hop, la participación de la Big Band La 6003 y un gran cierre junto a la Banda Municipal “25 de Mayo” con músicos invitados.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Fuerzas policiales desplegaron patrullajes, controles y fiscalizaciones en distintas localidades del departamento Metán, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

