
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
Cultura24/07/2025Con la calidez del receso invernal como marco, Fabio Pérez Paz regresó a San José de Metán para compartir la decimotercera edición de su reconocida obra “El Duende Amigo”, una colección de relatos que mantiene viva la tradición oral del norte argentino. La presentación tuvo lugar en la Casa de la Cultura, donde niños, familias y docentes participaron de un encuentro gratuito que incluyó proyecciones, narraciones y firma de ejemplares.
“Llegamos finalmente al número 13, y no podíamos dejar de presentarlo en Metán, donde siempre nos reciben con tanto cariño”, explicó el autor en diálogo con la prensa. En esta edición, la temática gira en torno al misterio, abordando leyendas sobre fantasmas, criaturas mitológicas regionales, historias de cementerios y fenómenos inexplicables que forman parte del imaginario popular.
El evento fue organizado junto al municipio local, que brindó el espacio y el apoyo logístico necesario. Además de la presentación del libro, los asistentes pudieron disfrutar de dibujos animados basados en leyendas regionales, una iniciativa pensada especialmente para el público infantil. “Los chicos siguen cada edición, quieren aprender las leyendas, y esta época de vacaciones es ideal para ese tipo de encuentros”, destacó Pérez Paz.
El autor relató que muchas de las historias compiladas provienen del relato oral de vecinos, docentes y ancianos de distintos pueblos del NOA. En este nuevo tomo, se incorporan relatos como el del "viborón" de las bodegas, temido en los valles calchaquíes; el condenado, equivalente criollo del zombi; y las creencias en mensajes ocultos en las lápidas de los cementerios.
Con más de una década de trayectoria, “El Duende Amigo” ya se transformó en una saga emblemática. Su público lector abarca desde los seis hasta los veinticinco años, y ha sido incorporado como material didáctico en escuelas de toda la región. La edición número 13 incluye también un suplemento pedagógico, utilizado por docentes para trabajar contenidos culturales y lingüísticos.
“En las charlas con los chicos, siempre rescato lo que contaban los mayores: esas historias que no están en internet, que se transmiten en fogones o sobremesas. Las leyendas nos pertenecen y hay que preservarlas”, expresó Pérez Paz.
El ciclo de presentaciones continuará en otros municipios del sur provincial. Mientras tanto, Metán volvió a ser parte de esta cadena de recuperación del patrimonio intangible del norte argentino, una tarea que no se agota y que sigue nutriendo el imaginario de nuevas generaciones.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
En Joaquín V. González, Fabio Pérez Paz presentó “El Duende Amigo 13” en la Casa de la Cultura, ante vecinos y referentes locales. La nueva edición retoma leyendas y memorias del monte salteño, reafirmando la identidad regional.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.