Estudian un replanteo de la formación técnica de la UNSa en Joaquín V. González

Representantes de la casa de altos estudios arribaron a la ciudad y mantuvieron un encuentro con las autoridades locales

Educación24/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Juanilo Paz

Con el propósito de analizar y definir el futuro de la Sede que la UNSa posee en Anta, los decanos de las facultades de Ciencias Naturales, Julio Nasser; de Ciencias Económicas, Miguel Ninna y de Ingeniería, Héctor Casado, entre otros referentes académicos, arribaron este viernes a la ciudad de Joaquín V. González.

Las autoridades de la casa de altos estudios fueron recibidos por el intendente Juan Domingo Aguirre, quien fue uno de los principales impulsores de la apertura de la sede local y que viene reclamando una mayor oferta educativa para los alumnos.

JVG UNSa

Durante el encuentro que tuvo lugar en el CIC, se plantearon ideas y líneas prioritarias de formación técnico profesional para potenciar las capacidades productivas del departamento.

Estuvo presente el intendente de General Pizarro, Francisco Pérez, el diputado Marcelo Paz, el presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, el secretario de Gobierno, Guillermo Pérez, entre otros funcionarios municipales y referentes de la educación local.

UNSa JVG

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.