Valentín Ríos, la joven promesa anteña, deslumbró en la Serenata a Cafayate

En la tercera noche de la Serenata a Cafayate, el joven talento de Joaquín V. González, Valentín Ríos, iluminó el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera.

Cultura25/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Agustín Ríos de Joaquín V. González
Agustín Ríos de Joaquín V. González

En la tercera noche de la histórica Serenata a Cafayate, que celebra sus 50 años, Valentin Ríos, el talentoso joven oriundo de Joaquín V. González, se convirtió en la voz que encendió el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera. En un evento que ya albergó a destacados artistas en sus Bodas de Oro, Ríos dejó su huella como un representante más de la rica tradición folclórica del norte argentino.

Con una cartelera impresionante de artistas que brillaron en el escenario durante la tercera jornada de la Serenata a Cafayate 2024, Valentín demostró, una vez más, su talento y su habilidad para cautivar al público. Este joven gonzaleño ya recorrió algunos de los escenarios más prestigiosos del país de la mano de Christian Herrera, presentándolo con entusiasmo en cada show del reconocido artista.

Agustín con Christian Herrera

El gonzaleño no es ajeno a grandes escenarios, habiendo participado previamente en eventos destacados como Jesús María 2024, Santiago del Estero, Misiones Paraguay, La Viña, La Merced, Tafí del Valle, entre otros. Su participación en la Serenata a Cafayate, un evento emblemático en el calendario folclórico argentino, es otro hito en la carrera de este joven talentoso.

Sin dudas, Valentin Ríos continúa cumpliendo sueños y dejando una marca imborrable en la historia del folclore. Su presencia en la Serenata a Cafayate no solo enriqueció el evento, sino que también destacó el potencial artístico que emana de las tierras del norte argentino.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sinfónica

Tchaikovsky: la Sinfónica llevó la música clásica a Metán en un evento histórico

Xiomara Díaz
Cultura01/04/2025

Metán vivió una noche histórica con la presencia de la Orquesta Sinfónica de Salta, que interpretó la emblemática Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky. Este evento cultural de alto nivel, marcó un momento destacado para la ciudad, consolidando su compromiso con las artes clásicas y ofreciendo a los asistentes una experiencia única.

abril cultural

Capital: Se viene una nueva edición del "Abril Cultural Salteño"

José Alberto Coria
Cultura01/04/2025

Se trata de la 48º edición de este evento que incluye intervenciones artísticas y musicales. Hoy se oficializó el calendario y el municipio participará con diferentes propuestas gratuitas en el anfi “Cuchi” Leguizamón, el Teatro del CCM y el Museo de la Ciudad.

Sinfonica1

La Orquesta Sinfónica se presenta en Metán con la Sinfonía N° 4 de Tchaikovsky

Xiomara Díaz
Cultura27/03/2025

La Orquesta Sinfónica de Salta, bajo la dirección del maestro Jorge Mario Uribe, ofrecerá un concierto gratuito el lunes 31 de marzo a las 20:00 horas en la Parroquia Señor y Virgen del Milagro de Metán. El programa incluirá la Sinfonía N° 4 de Piotr Illich Tchaikovsky, una de las obras más representativas del compositor ruso.

Noticias más leídas