
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
En la tercera noche de la Serenata a Cafayate, el joven talento de Joaquín V. González, Valentín Ríos, iluminó el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera.
Cultura25/02/2024En la tercera noche de la histórica Serenata a Cafayate, que celebra sus 50 años, Valentin Ríos, el talentoso joven oriundo de Joaquín V. González, se convirtió en la voz que encendió el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera. En un evento que ya albergó a destacados artistas en sus Bodas de Oro, Ríos dejó su huella como un representante más de la rica tradición folclórica del norte argentino.
Con una cartelera impresionante de artistas que brillaron en el escenario durante la tercera jornada de la Serenata a Cafayate 2024, Valentín demostró, una vez más, su talento y su habilidad para cautivar al público. Este joven gonzaleño ya recorrió algunos de los escenarios más prestigiosos del país de la mano de Christian Herrera, presentándolo con entusiasmo en cada show del reconocido artista.
El gonzaleño no es ajeno a grandes escenarios, habiendo participado previamente en eventos destacados como Jesús María 2024, Santiago del Estero, Misiones Paraguay, La Viña, La Merced, Tafí del Valle, entre otros. Su participación en la Serenata a Cafayate, un evento emblemático en el calendario folclórico argentino, es otro hito en la carrera de este joven talentoso.
Sin dudas, Valentin Ríos continúa cumpliendo sueños y dejando una marca imborrable en la historia del folclore. Su presencia en la Serenata a Cafayate no solo enriqueció el evento, sino que también destacó el potencial artístico que emana de las tierras del norte argentino.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
En Metán, la Municipalidad y el IPV avanzan en un plan conjunto que permitirá a numerosas familias acceder a la regularización dominial de sus hogares y a la entrega de nuevas escrituras, mientras se supervisa la construcción de viviendas destinadas a la comunidad wichi.
Con el estadio del Complejo Municipal repleto de jóvenes, emprendedores y profesionales, se vivió una jornada inédita que puso a la Economía del Conocimiento en el centro de la escena. Paneles de alto nivel, experiencias inspiradoras y un despliegue organizativo de primer nivel convirtieron al evento en un éxito rotundo.
El cierre de campaña de La Libertad Avanza, con el presidente de la Nación al frente, contó con la presencia de algunos miembros clave "encapuchados" de Los Borrachos del Tablón.