Valentín Ríos, la joven promesa anteña, deslumbró en la Serenata a Cafayate

En la tercera noche de la Serenata a Cafayate, el joven talento de Joaquín V. González, Valentín Ríos, iluminó el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera.

Cultura25/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Agustín Ríos de Joaquín V. González
Agustín Ríos de Joaquín V. González

En la tercera noche de la histórica Serenata a Cafayate, que celebra sus 50 años, Valentin Ríos, el talentoso joven oriundo de Joaquín V. González, se convirtió en la voz que encendió el escenario Payo Solá al presentar a Christian Herrera. En un evento que ya albergó a destacados artistas en sus Bodas de Oro, Ríos dejó su huella como un representante más de la rica tradición folclórica del norte argentino.

Con una cartelera impresionante de artistas que brillaron en el escenario durante la tercera jornada de la Serenata a Cafayate 2024, Valentín demostró, una vez más, su talento y su habilidad para cautivar al público. Este joven gonzaleño ya recorrió algunos de los escenarios más prestigiosos del país de la mano de Christian Herrera, presentándolo con entusiasmo en cada show del reconocido artista.

Agustín con Christian Herrera

El gonzaleño no es ajeno a grandes escenarios, habiendo participado previamente en eventos destacados como Jesús María 2024, Santiago del Estero, Misiones Paraguay, La Viña, La Merced, Tafí del Valle, entre otros. Su participación en la Serenata a Cafayate, un evento emblemático en el calendario folclórico argentino, es otro hito en la carrera de este joven talentoso.

Sin dudas, Valentin Ríos continúa cumpliendo sueños y dejando una marca imborrable en la historia del folclore. Su presencia en la Serenata a Cafayate no solo enriqueció el evento, sino que también destacó el potencial artístico que emana de las tierras del norte argentino.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas