
Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El Gobernador de la Provincia participó en la celebración de los 50 años de la Serenata a Cafayate, compartiendo junto a miles de residentes locales y turistas que se sumaron a esta histórica conmemoración.
Cultura25/02/2024
Xiomara Díaz
En una emotiva clausura, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, junto a su esposa Elena Cornejo, participaron en la tercera y última noche de la Serenata a Cafayate, que este año celebró su 50° aniversario. Durante el evento, el mandatario entregó un merecido reconocimiento a la familia Etchart, impulsora de la iniciativa que se convirtió en el festival de folclore más destacado de la provincia.


La Serenata a Cafayate nació el 8 de febrero de 1974, gracias al impulso de la familia Etchart, en un escenario ubicado en la Plaza 20 de Febrero, en el corazón de la ciudad. En esta edición especial, el gobernador destacó la importancia histórica y cultural de este festival que ha sido parte integral de la identidad de Salta durante cinco décadas.

Acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, Sáenz compartió la velada con miles de salteños y turistas que se dieron cita para disfrutar de la música y la cultura en una atmósfera festiva única. La ocupación hotelera registró niveles casi plenos tanto en Cafayate como en localidades cercanas, subrayando el impacto positivo del evento en el turismo local.

La Bodega Encantada fue el epicentro de la última noche de la Serenata, brillando con la participación de destacados artistas como el Indio Lucio Rojas, Las Voces y Diableros de Orán, Yamila Cafrune, Mariana Cayón, Atemporal y el Ballet de Cafayate, entre otros. El punto culminante de la noche fue la presentación en el escenario Payo Solá del reconocido Chaqueño Palavecino, quien logró cautivar y hacer cantar a las miles de personas presentes.

La Serenata a Cafayate, año tras año, destaca no solo a artistas de renombre y trayectoria, sino también a nuevas revelaciones y talentos emergentes en el mundo de la música, consolidándose como una cita ineludible en el calendario cultural de la región. La clausura de este 50° aniversario deja un legado de celebración, tradición y un reconocimiento especial a aquellos que hicieron posible el crecimiento y la perdurabilidad de este emblemático festival de folklore en Salta.



Durante todo octubre, Metán vivió un intenso calendario de actividades artísticas y culturales que culminará este viernes 31 con una velada en la Plaza San Martín, donde se presentarán talleres locales y grupos musicales.

El investigador quebrachaleño continúa difundiendo su obra “Nuestra Señora de Talavera – Esteco I”, una recopilación histórica que desmitifica la leyenda de la ciudad perdida. Las presentaciones contarán con el acompañamiento de los intendentes de ambos municipios.

El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El año escolar entra en la recta final y ya se conoce cuándo cierran las escuelas en cada provincia. En Salta, el último día de clases será uno de los más tardíos del país.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

