
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El gobernador Gustavo Sáenz acompañó al pueblo de Joaquín V. González en la celebración de su fiesta patronal en honor a Santo Domingo de Guzmán. La jornada convocó a una multitud y reafirmó el valor de la fe, la tradición y el sentido de pertenencia comunitario."
Cultura08/08/2025La localidad del sureste salteño vivió este viernes una celebración que conjuga devoción, historia y sentido comunitario en honor a su santo patrono, Santo Domingo de Guzmán. La festividad contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, el intendente Juan Domingo Aguirre y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, quienes acompañaron a vecinos y autoridades en una jornada que fortalece la identidad local.
La ceremonia religiosa estuvo encabezada por monseñor Mario Antonio Cargnello y tuvo su punto culminante en la procesión que recorrió las principales arterias del pueblo. La imagen del santo fue llevada por devotos, vecinos y representantes de diferentes instituciones, entre ellas fortines gauchos, comunidades religiosas y establecimientos educativos, en una muestra palpable del arraigo y la fe que sostiene a la comunidad.
Durante el acto, el gobernador Sáenz resaltó la importancia de preservar las tradiciones como parte esencial del patrimonio cultural regional y destacó el valor de la fe para fortalecer los vínculos sociales y la cohesión comunitaria. En ese marco, subrayó la necesidad de promover la continuidad de estas manifestaciones religiosas y culturales en la vida cotidiana.
La festividad no se limitó al ámbito religioso. Se desarrollaron diversas actividades culturales, ferias artesanales y gastronómicas, que convocaron a un amplio público. Estas iniciativas, organizadas en conjunto con la parroquia y las instituciones locales, permitieron conjugar la espiritualidad con la promoción del desarrollo local y la valorización del trabajo comunitario.
Por ordenanza municipal N° 24/11, el 8 de agosto fue declarado feriado en Joaquín V. González, permitiendo la plena participación de la comunidad en esta jornada. La medida incluye tanto el sector público como el privado, con el objetivo de favorecer la concurrencia a las celebraciones y eventos organizados.
Además de las autoridades provinciales y municipales, estuvo presente el intendente de Las Lajitas, Fernando Alabi, y legisladores provinciales, que participaron en esta conmemoración que reafirma el arraigo cultural y espiritual de la región.
La procesión transcurrió en un clima de respeto y recogimiento, acompañada por el sonido de campanas, cantos y plegarias que reflejan el profundo vínculo del pueblo con su santo patrono. La celebración culminó con la misa en el templo parroquial, consolidando así un acto que une a la comunidad en torno a su fe y tradición.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.