
El Galpón: comenzaron las obras de ampliación en el hospital San Francisco Solano
Los trabajos comprenden la construcción de 206 metros cuadrados y la intervención en otros 416 m2. La Provincia realiza una inversión de $548.4 millones.
Durante 2023 el equipo de profesionales del Hospital Público Materno Infantil realizó con éxito diez cirugías de implante coclear a niños con hipoacusia severa o profunda, mejorando significativamente su calidad de vida.
Salud27/02/2024Los siete pacientes, de entre dos y diez años, fueron intervenidos por un equipo multidisciplinario de profesionales del hospital, compuesto por médicos otorrinolaringólogos, fonoaudiólogas especializados en audiología, foniatras, neurolingüistas, especialistas en estimulación y rehabilitación del lenguaje y la audición, y personal de diagnóstico por imágenes y quirófano.
El implante coclear es un dispositivo electrónico que se pone en el oído interno y que permite a las personas que no pueden escuchar o que lo hacen con mucha dificultad, volver a percibir sonidos y entender el habla. José Hernández Zanotti, especialista en otorrinolaringología a cargo del equipo médico, explicó que “esta intervención es fundamental para la inclusión social de los niños con discapacidad auditiva”.
“El implante coclear no restaura la audición normal, pero sí permite a los niños con hipoacusia severa o profunda percibir sonidos y entender el habla. Es una herramienta que les abre un mundo de posibilidades”, comentó el especialista.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta es uno de los pocos hospitales públicos del país que realiza este tipo de intervenciones. “Estamos trabajando para ampliar nuestra capacidad, el equipo de fonoaudiología se está capacitando para aumentar la calidad de la prestación y mejorar la calidad de vida de los niños con discapacidad auditiva”, concluyó Hernández Zanotti.
El éxito de las cirugías es el resultado del trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario. El equipo de fonoaudiología del hospital juega un papel fundamental en la detección temprana de problemas auditivos en recién nacidos mediante el screening universal, también conocido como pesquisa auditiva, seguido de una completa evaluación para confirmar o descartar el diagnóstico.
Cada 25 de febrero se conmemora el Día Internacional del Implante Coclear, en honor a la histórica intervención llevada a cabo en 1957 por los doctores André Djourno y Charles Eyriès. En aquella fecha, este innovador procedimiento permitió por primera vez que una persona con hipoacusia experimente el sentido del oído.
Un implante coclear es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño diseñado para ayudar a las personas con discapacidad auditiva severa o total a percibir sonidos y lenguaje.
Es crucial destacar que un implante coclear difiere significativamente de un audífono convencional, ya que se implanta quirúrgicamente. Aunque existen diversos modelos, la mayoría comparten una estructura básica: una parte interna que se coloca dentro del hueso temporal, constando de un estimulador-receptor que decodifica y envía señales eléctricas al cerebro.
Nuevo Diario
Los trabajos comprenden la construcción de 206 metros cuadrados y la intervención en otros 416 m2. La Provincia realiza una inversión de $548.4 millones.
Los estudios se realizarán el 30 de junio y 1 de julio con entrega de turnos desde las 8. También habrá vacunación para completar esquemas.
En una jornada de pesquisa en el hospital Señor del Milagro se detectó un caso de esclerodermia, una enfermedad autoinmune poco frecuente que requiere diagnóstico precoz.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
La medida es para las zonas con alerta, que son son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.