
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
En una jornada de pesquisa en el hospital Señor del Milagro se detectó un caso de esclerodermia, una enfermedad autoinmune poco frecuente que requiere diagnóstico precoz.
Salud27/06/2025Una jornada de pesquisa realizada por el servicio de Reumatología del hospital Señor del Milagro permitió detectar un caso de esclerodermia en una mujer que fue derivada para estudios complementarios y seguimiento médico en el mismo establecimiento. La actividad, orientada a la detección temprana de esta enfermedad poco frecuente, se llevó a cabo con motivo del Día Mundial de la Esclerodermia, que se conmemora cada 29 de junio.
Durante la jornada, 26 personas —23 mujeres y 3 hombres— fueron evaluadas mediante capilaroscopía, una técnica específica que permite observar el estado de los vasos sanguíneos y detectar signos vinculados a enfermedades autoinmunes como el fenómeno de Raynaud, considerado una posible manifestación inicial de esclerodermia.
La paciente diagnosticada fue la única entre los participantes en presentar signos compatibles con la enfermedad, lo que permitió activar de manera inmediata el protocolo de atención y seguimiento en el hospital.
La esclerodermia es una enfermedad reumática, crónica y autoinmune que se caracteriza por el endurecimiento progresivo de la piel y, en casos más severos, puede afectar órganos internos como pulmones, corazón, riñones o tracto digestivo. Su nombre proviene del griego y significa literalmente “piel dura”.
El primer síntoma que suele advertirse es el fenómeno de Raynaud, un cambio de coloración en los dedos de las manos al exponerse al frío, donde las extremidades se tornan blancas o azuladas. A esto pueden sumarse otras señales como tensión o engrosamiento de la piel, fatiga, dolores musculares y caída del cabello.
Si bien no se conoce con exactitud la causa que la origina, la esclerodermia se presenta con mayor frecuencia en mujeres jóvenes, y afecta aproximadamente a tres personas cada 10.000. Actualmente no tiene cura, pero existen tratamientos que permiten controlar sus síntomas y frenar su avance, especialmente si se logra un diagnóstico precoz.
Desde el hospital recomendaron a la comunidad que, ante cualquier cambio en la coloración de los dedos o endurecimiento de la piel, se realice una consulta médica especializada, ya que una detección temprana mejora considerablemente el abordaje de la enfermedad.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.