
Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Gobernador de Salta, hizo un llamado al presidente Javier Milei para buscar consenso en medio de la polémica coparticipación.
Política27/02/2024En una entrevista exclusiva con Eduardo Feinmann en La Nación+, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció sobre la acalorada disputa entre el presidente Javier Milei y los gobernadores, destacando la importancia de alcanzar consenso en lugar de caer en el insulto. Sáenz expresó su solidaridad con Ignacio Torres de Chubut, involucrado en la controversia sobre la coparticipación, y abordó cuestiones cruciales como el cobro de servicios de salud a extranjeros.
Al ser preguntado sobre si se sintió insultado, Sáenz señaló: "Han sido meses de recibir agresiones constantes a todos los gobernadores", enfatizando la necesidad de superar la crisis actual con madurez política y sin recurrir a la confrontación verbal. Aunque respalda algunas medidas propuestas por Milei, el gobernador de Salta hizo hincapié en la importancia de encontrar soluciones que equilibren la estabilidad económica e institucional para atraer inversiones y no perder la oportunidad que tiene Argentina en el ámbito internacional.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, compartió su solidaridad con Ignacio Torres, gobernador de Chubut, durante la polémica por la coparticipación. Sáenz destacó la necesidad de reestructurar la deuda, expresando la frustración de los gobernadores por la falta de respuesta y señaló que el pedido de Torres de reducir la tasa es razonable. Enfatizó la importancia de dar explicaciones sobre los fondos solicitados pero criticó las formas utilizadas en el conflicto.
Al ser cuestionado sobre si se considera un "traidor" según la perspectiva de Milei, Sáenz afirmó su compromiso con la Ley de Bases y la defensa de los intereses de su provincia. Dejó claro que su frente provincial no se alinea ni con el kirchnerismo ni con Juntos por el Cambio, subrayando la legitimidad otorgada por los votantes salteños.
En cuanto al cobro de servicios de salud a extranjeros, Sáenz respaldó la medida propuesta por Milei, argumentando la necesidad de ajustar y priorizar la atención a los ciudadanos locales. Aseguró que el cobro se aplicará exclusivamente a extranjeros, evitando la discriminación hacia argentinos de otras provincias, con la condición de demostrar residencia y pago de impuestos.
El gobernador solicitó al presidente más "sensibilidad social y solidaridad", haciendo hincapié en las dificultades que enfrentan los jubilados y cuestionando las diferencias en la distribución de subsidios, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Destacó la importancia del diálogo y el consenso como pilares de la democracia en un momento clave que está siendo observado a nivel internacional.
Sáenz concluyó la entrevista con un llamado al presidente para proporcionar certezas y construir puentes de entendimiento, reiterando su disposición a trabajar en conjunto para el bienestar de todos los ciudadanos.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia