
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Su compromiso con el embellecimiento urbano busca la participación activa de la comunidad en esta iniciativa que promueve un entorno más saludable y estético.
Sociedad28/02/2024Desde hace varios días, el concejal Federico Delgado, junto a su equipo de trabajo, ha estado llevando a cabo tareas de desmalezado y limpieza en distintos sectores de la ciudad de Metán. En esta oportunidad, se enfocaron en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio El Crestón, atendiendo a una solicitud de Antonia Amengual, responsable del área. Además, se plantaron árboles en diferentes puntos de la localidad.
El concejal extendió una invitación a los vecinos para que se sumen a estas acciones, destacando la importancia de cuidar y mantener limpia la ciudad. Delgado, abogado de profesión, expresó su compromiso con estas actividades, señalando: "Hago lo que hice toda mi vida en las instituciones donde estuve, y más aún si son cuestiones institucionales".
En el marco del programa "Pueblo en tu barrio", Delgado y su equipo se propusieron plantar 100 árboles en la ciudad, con el fin de contrarrestar las olas de calor y promover la oxigenación. El concejal destacó la relevancia de esta iniciativa en un contexto de cambio climático y enfatizó en la importancia de concientizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar y proteger los árboles.
El trabajo realizado por Delgado y su equipo fue bien recibido por la comunidad, que reconoce su compromiso con el bienestar y el embellecimiento de la ciudad. El concejal anunció además la presentación de un proyecto de ordenanza para fortalecer estas acciones y asegurar los recursos necesarios para continuar con la plantación de árboles en Metán.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.