
Anteojos para ver, estudiar y jugar: niños de Metán ya tienen los suyos
Niños de Metán recibieron anteojos de alta graduación a través del Plan Visión 2025, una iniciativa que busca mejorar su salud visual y facilitar su aprendizaje.
Su compromiso con el embellecimiento urbano busca la participación activa de la comunidad en esta iniciativa que promueve un entorno más saludable y estético.
Sociedad28/02/2024Desde hace varios días, el concejal Federico Delgado, junto a su equipo de trabajo, ha estado llevando a cabo tareas de desmalezado y limpieza en distintos sectores de la ciudad de Metán. En esta oportunidad, se enfocaron en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) del barrio El Crestón, atendiendo a una solicitud de Antonia Amengual, responsable del área. Además, se plantaron árboles en diferentes puntos de la localidad.
El concejal extendió una invitación a los vecinos para que se sumen a estas acciones, destacando la importancia de cuidar y mantener limpia la ciudad. Delgado, abogado de profesión, expresó su compromiso con estas actividades, señalando: "Hago lo que hice toda mi vida en las instituciones donde estuve, y más aún si son cuestiones institucionales".
En el marco del programa "Pueblo en tu barrio", Delgado y su equipo se propusieron plantar 100 árboles en la ciudad, con el fin de contrarrestar las olas de calor y promover la oxigenación. El concejal destacó la relevancia de esta iniciativa en un contexto de cambio climático y enfatizó en la importancia de concientizar a la comunidad sobre la necesidad de cuidar y proteger los árboles.
El trabajo realizado por Delgado y su equipo fue bien recibido por la comunidad, que reconoce su compromiso con el bienestar y el embellecimiento de la ciudad. El concejal anunció además la presentación de un proyecto de ordenanza para fortalecer estas acciones y asegurar los recursos necesarios para continuar con la plantación de árboles en Metán.
Niños de Metán recibieron anteojos de alta graduación a través del Plan Visión 2025, una iniciativa que busca mejorar su salud visual y facilitar su aprendizaje.
Comenzaron los preparativos para la 29ª edición del evento en honor a Santo Domingo de Guzmán. El escenario ya se arma y el predio se transforma para vivir una semana cargada de cultura, arte y tradición.
La senadora Betina Navarro entregó las insignias de la Nación, la provincia y el Vaticano al Fortín Benjamín L. Sarmiento, en vísperas de las fiestas patronales en honor a Santo Domingo de Guzmán.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.