Moisés dio la bienvenida al periodo lectivo 2024 en Apolinario Saravia

Bajo la premisa de que la educación es el cimiento del futuro, el Intendente felicitó y alentó a docentes, estudiantes y familias en este nuevo ciclo de aprendizaje y crecimiento.

Educación05/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia
Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia

Este lunes marcó el comienzo del Periodo Escolar 2024 en Apolinario Saravia, y el intendente Marcelo Moisés se unió a la comunidad educativa para dar un impulso al inicio de clases. Acompañando a las Escuelas Nº4178 y Nº4519 en el turno tarde, Moisés expresó su apoyo a la importancia de la educación como pilar fundamental para el futuro de la sociedad.

"La educación es la base del futuro de toda sociedad. Por eso, hoy con un gran abrazo felicito a todo el personal directivo y docente, personal de maestranza, estudiantes y familias que hoy vuelven a las aulas a aprender y a crecer. Feliz inicio de clases para todos", compartió el intendente en un mensaje cargado de optimismo y compromiso con el desarrollo educativo en la comunidad.

Alumnos Apolinario Saravia

Asimismo, subrayó la relevancia del trabajo de los educadores, el personal de apoyo y las familias en la formación integral de los estudiantes. Además, hizo hincapié en el papel fundamental de la educación para el progreso y la construcción de un futuro prometedor para la comunidad de Apolinario Saravia.

Te puede interesar
upateco sáenz

Upateco llega a 36 municipios salteños con su oferta académica 2025

José Alberto Coria
Educación19/02/2025

El gobernador Gustavo Sáenz presentó la oferta académica 2025 de Upateco, que contará con 22 carreras y más de 130 cursos en distintas localidades de la provincia. La universidad provincial tendrá presencia presencial en 36 municipios y sedes en 10, consolidando su expansión federal.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.