
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín y la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera se unen para presentar el "Primer Encuentro de Tejedoras y Bordadoras".
Sociedad06/03/2024
Xiomara Díaz
En celebración al Día Internacional de la Mujer, el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín y la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera se unen para realizar el "Primer Encuentro de Tejedoras y Bordadoras". El evento, que se llevará a cabo el 8 de marzo de 18 a 21 horas, busca rendir homenaje a las mujeres de la comunidad rosarina.


La iniciativa, nacida de la Mesa Redonda Panamericana, tiene como objetivo destacar el trabajo artesanal de las mujeres locales. La actividad, de acceso gratuito, brindará a las participantes la oportunidad de exhibir y comercializar sus tejidos artesanales.
Fernando Portal, director del Museo Quinquela Martín, expresó: "No es la primera vez que realizamos una actividad de forma conjunta, y en esta oportunidad, las integrantes nos plantearon hacer un primer encuentro de tejedoras y bordadoras, con el propósito de difundir el trabajo artesanal de las mujeres de nuestra comunidad. Nos pareció muy oportuno el poder brindarles nuestras instalaciones a todas las artesanas del tejido en este día tan importante".
Portal recordó la importancia histórica del tejido y el bordado, destacando su presencia desde tiempos antiguos. "En la actualidad, hay personas que continúan este trabajo tan antiguo y hermoso, y cada vez son menos. Nos pareció fundamental valorarlas y darles el espacio que merecen".
La actividad, abierta al público, invita a la comunidad a acercarse al museo, no solo para admirar las labores de las tejedoras y bordadoras rosarinas, sino también para felicitarlas y apoyarlas. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3876-472119 o 3876-629031.



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

