
Kuldeep y Kirán: elegancia patriótica en el acto del 9 de Julio en la Ciudad Termal
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín y la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera se unen para presentar el "Primer Encuentro de Tejedoras y Bordadoras".
Sociedad06/03/2024En celebración al Día Internacional de la Mujer, el Museo de Bellas Artes Quinquela Martín y la Mesa Redonda Panamericana de Rosario de la Frontera se unen para realizar el "Primer Encuentro de Tejedoras y Bordadoras". El evento, que se llevará a cabo el 8 de marzo de 18 a 21 horas, busca rendir homenaje a las mujeres de la comunidad rosarina.
La iniciativa, nacida de la Mesa Redonda Panamericana, tiene como objetivo destacar el trabajo artesanal de las mujeres locales. La actividad, de acceso gratuito, brindará a las participantes la oportunidad de exhibir y comercializar sus tejidos artesanales.
Fernando Portal, director del Museo Quinquela Martín, expresó: "No es la primera vez que realizamos una actividad de forma conjunta, y en esta oportunidad, las integrantes nos plantearon hacer un primer encuentro de tejedoras y bordadoras, con el propósito de difundir el trabajo artesanal de las mujeres de nuestra comunidad. Nos pareció muy oportuno el poder brindarles nuestras instalaciones a todas las artesanas del tejido en este día tan importante".
Portal recordó la importancia histórica del tejido y el bordado, destacando su presencia desde tiempos antiguos. "En la actualidad, hay personas que continúan este trabajo tan antiguo y hermoso, y cada vez son menos. Nos pareció fundamental valorarlas y darles el espacio que merecen".
La actividad, abierta al público, invita a la comunidad a acercarse al museo, no solo para admirar las labores de las tejedoras y bordadoras rosarinas, sino también para felicitarlas y apoyarlas. Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 3876-472119 o 3876-629031.
El intendente y la primera dama sorprendieron con un look sobrio, sofisticado y cargado de guiños a los colores patrios.
El acto central se desarrolló frente al Cabildo encabezado por el Jefe de Gabinete municipal Juan Chalabe y el ministro de Gobierno provincial, Ricardo Villada. Contó, además, con la presencia de funcionarios, fuerzas armadas y distintas agrupaciones.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.