
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Autoridades de la Secretaría de Niñez Familia y Primera Infancia junto a integrantes del BID recorrieron las instalaciones de diferentes CPI para supervisar trabajos que se realizaron desde el 2019 hasta la fecha.
Actualidad06/03/2024
Por Expresión del Sur
En el marco del trabajo articulado entre el Gobierno de la Provincia y el Banco Interamericano del Desarrollo, autoridades recorrieron los Centros de Primera Infancia de Campo Quijano, Rincón de un sueño, Rosario de la Frontera; Eva Perón, Metán; Divino Niño Jesús, Capital; Castañares, Ejército Argentino, Armada Argentina y Santa Ana. El objetivo fue inspeccionar las obras que se realizaron en varios edificios desde el 2019 hasta la fecha en Salta.


En esta oportunidad se controlaron los CPI que fueron financiados por el BID para remodelaciones, refacciones y ampliación de los espacios a los que asisten miles de niños. Al respecto el auditor del BID, Nicolás Romano se mostró muy conforme con los trabajos realizados y el mantenimiento de los edificios.
El ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi ponderó que se efectivicen las prestaciones destinadas al desarrollo integral que los CPI brindan a bebés, niñas y niños de seis meses a cuatro años de edad que viven en Salta.
Cabe destacar que, a través de los Centros de Primera Infancia, se brinda un espacio de cuidado integral a niños pertenecientes a familias en situación vulnerable, garantizando el acceso a actividades educativas, de desarrollo psicomotor, de alimentación saludable, juego, recreación y abordando con las familias buenas prácticas en la crianza.
Participaron de la recorrida el director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, Capital Humano, Mateo Tercero, el coordinador técnico del Programa de Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y la Política de Universalización de la Educación, Daniel Terracciano, la secretaria de planificación, Laura Caballero y la subsecretaria, Luciana Vernasky. Además, fue parte de este trabajo de inspección la subsecretaria de Primera Infancia, Marcela Alarcón y el director de Primera Infancia, Cristian Fernández.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

