
Punto Hogar sorprendió a los docentes de El Galpón con regalos y un detalle único
La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad educativa durante la Cena del Día del Profesor, con premios, tarjetas exclusivas y su Crédito PH como protagonistas.
Usuarios denuncian un fuerte incremento de la empresa que monopoliza el servicio de Transporte Público Interurbano de pasajeros, desde hace 18 años
Empresas y Negocios07/03/2024El esquema de sinceramiento tarifario impuesto por el presidente Javier Milei, ya se hace sentir en el interior salteño. La gente explotó cuando Expresión del Sur, este miércoles, publicó las nuevas tarifas de La Veloz del Norte, empresa que posee la concesión desde el año 2006, el servicio de media y larga distancia a los principales destinos del interior de Salta.
Y aunque el nuevo cuadro tarifario tiene vigencia a partir del 7 de marzo, desde el martes 5 en las boleterías ya se vendían pasajes para el tramo; Quebrachal-Salta Capital (250 km), a un valor de $24.300. Más del 50% de lo que costaba la semana anterior. "Se fueron a la m.. con los precios. Se pasan", es uno de los tantos comentarios de los usuarios en el sur provincial.
Con la readecuación de precios, viajar a la Capital salteña desde Joaquín V. González cuesta $22.100. Desde General Pizarro $23.650. Un pasajero que se embarca en El Galpón (153 km) abonará $16.200; desde Rosario de la Frontera (175 km) $19.000 y desde Metán a un precio de $14.900.
El incremento del 220%, fue autorizado por la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT-. Argumentó que es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país, y las drásticas medidas económicas que impulsa el Gobierno Nacional, entre ellas, la eliminación del fondo compensador nacional de subsidios al transporte. Sin embargo, a esto se le debe sumar los aumentos en el valor de los combustibles y la recomposición salarial a los trabajadores del sector.
Por las redes sociales, miles de usuarios se hicieron eco de la situación, expresando un fuerte descontento con los nuevos valores del boleto.
La cuestión política no pasó por alto y son varios los cruces entre quienes defienden el modelo del Gobierno nacional y quienes cuestionan los resultados de la política económica libertaria. "Y bueno, rugir nomás. Vayan y paguen ahora, a llorar al campito..", escribió un ciudadano de Joaquín V. González.
"Aún no tienen competencia por eso hacen esto. Qué espera el gobierno provincial para ponerle fin al monopolio de La Veloz del Norte y hacer lo que la gente que lo votó, espera?", cuestionó una mujer de Metán.
La Veloz del Norte tiene la concesión de la mayoría de los Corredores de Tráfico en la provincia. El monopolio para este servicio fue a costas del Decreto N° 92 del 11 de enero de 2006, firmado por el ex gobernador Juan Carlos Romero.
La readecuación tarifaria para el transporte de pasajeros en el interior de Salta, dejó expuesta otra asimetría.
Según pudo chequear Expresión del Sur, viajar por La Veloz del Norte desde la ciudad de Metán (Salta) a Retiro (Buenos Aires), un recorrido de 1.352 km. cuesta $53.000. Sin embargo, por los 250 km de Quebrachal a Salta se paga $24.300.
Algo no está bien.
La empresa reafirmó su compromiso con la comunidad educativa durante la Cena del Día del Profesor, con premios, tarjetas exclusivas y su Crédito PH como protagonistas.
Banco Macro anunció la renovación de su alianza con la Cámara de Turismo de la Provincia de Salta, una iniciativa estratégica para seguir impulsando la economía local y fortalecer el sector turístico.
La Escuela de Formación de Operadores PIKSAL premiará a sus alumnos con pases para el Tren a las Nubes, uniendo capacitación en maquinaria pesada con la posibilidad de disfrutar del turismo en la Puna.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada