
Río Piedras ya tiene su CDI: un nuevo espacio para cuidar y formar a la infancia
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
El gobierno de Santa Fe anunció que se unirá a las fuerzas federales y al Ejército para hacer frente a la violencia narco en Rosario.
Actualidad10/03/2024La Junta Operativa conformada por el Gobierno de Santa Fe, Ministerio Público de la Acusación, Municipalidad de Rosario y Gobierno Nacional trabajará de manera permanente.
Las Fuerzas Armadas brindarán apoyo logístico en esta lucha contra el narcotráfico.
Las autoridades santafesinas expresaron su solidaridad con las familias afectadas por los atentados en Rosario y destacaron que estos actos no van dirigidos solo contra el gobierno, sino contra todos los ciudadanos que buscan vivir en paz bajo el amparo de la ley.
Se implementarán medidas operativas intensivas como triplicar la presencia policial, realizar acciones focalizadas en zonas críticas, operativos de saturación y ampliación de recompensas para quienes colaboren con información relevante.
Además, se fortalecerán los controles vehiculares y se solicita la colaboración ciudadana. La escalada de violencia reciente incluyó el asesinato de un playero en una estación de servicio con amenazas al gobernador.
Ante esta situación crítica, se ha conformado un Comité de Crisis liderado por Javier Milei y Patricia Bullrich para intervenir junto a las fuerzas federales e impulsar acciones decisivas contra el narcotráfico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
La Municipalidad de Metán lanzó una licitación para refaccionar la cubierta del SUM del Colegio N° 5.099 Juan Carlos Dávalos, con un presupuesto oficial de 60 millones de pesos.
Se trata de una obra hidráulica que contempla la construcción de una alcantarilla que estará ubicada en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, frente al Parque Sur, y que beneficiará en época estival a vecinos de los barrios El Tribuno, Bancario y El Periodista.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.