
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El 12 de marzo se acerca, y con él, la importancia de concientizar sobre el glaucoma, una enfermedad ocular silenciosa y peligrosa.
Salud11/03/2024El próximo 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad ocular silenciosa y peligrosa que puede causar ceguera si no se detecta y trata a tiempo. En todo el mundo, se estima que alrededor de 70 millones de personas padecen glaucoma, convirtiéndolo en la segunda causa de ceguera entre aquellos mayores de 40 años.
El glaucoma, una enfermedad del ojo que daña irreversiblemente la vista, a menudo no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Dañando el nervio óptico, encargado de enviar las imágenes al cerebro, el glaucoma puede ser causado por un aumento de la presión ocular.
Por esta razón, es fundamental realizar controles regulares de la presión ocular, especialmente a partir de los 40 años, con una frecuencia recomendada de uno o dos años. La detección temprana y el tratamiento adecuado son cruciales para preservar la visión y evitar complicaciones graves.
El Ministerio de Salud Pública insta a las personas en riesgo, como aquellos mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares de glaucoma, víctimas de traumatismos oculares, usuarios de corticoides, y aquellos que nunca han consultado a un oftalmólogo, a someterse a exámenes oftalmológicos regulares.
Los controles pueden realizarse en hospitales públicos o centros de salud que cuenten con servicios oftalmológicos. Por ejemplo, el Hospital Materno Infantil y el Hospital Señor del Milagro brindan atención oftalmológica integral, incluyendo diagnóstico y tratamiento del glaucoma.
Además, se recomienda adoptar hábitos saludables, como consumir una dieta rica en vegetales de hoja verde y frutas, realizar actividad física moderada, proteger los ojos de lesiones y la radiación ultravioleta, y utilizar gafas de sol de calidad cuando se esté al aire libre.
El glaucoma es una enfermedad seria pero prevenible. Con conciencia y controles regulares, podemos proteger nuestra visión y garantizar una mejor calidad de vida.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.