
Una persecución policial culminó con un violento choque en la entrada de la ciudad de Salta, en el barrio Villa Floresta. Una persona herida, un muerto y 60 paquetes de drogas.
Más de 90 futuros policías del norte de Salta comenzaron su formación en la primera Escuela Policial de la región, en un acto encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez.
Policiales11/03/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, acompañado por el jefe de Policía, Comisario General Licenciado Miguel Ceballos, y el subjefe Comisario General Abogado Pablo Vilte, presidió la apertura del ciclo lectivo de la primera Escuela de Suboficiales de la Policía de Salta “Comisario General Licenciado Emilio Tomás Albornoz” en Embarcación.
Con un total de 98 aspirantes a Policía, 70 hombres y 28 mujeres, el ministro Domínguez instó a los nuevos cadetes a honrar la carrera que han elegido y el uniforme que algún día portarán. Enfatizó la importancia de la formación en principios, valores y ética que los convertirán en agentes comprometidos con la comunidad.
La creación de esta escuela en Embarcación marca un momento trascendental para el norte provincial, resaltó el ministro, quien reivindicó la riqueza cultural y humana de la región. Destacó el esfuerzo conjunto entre el Ministerio, la Policía de Salta y el municipio para concretar esta obra, reconociendo especialmente al personal policial que trabajó en las refacciones edilicias.
Por su parte, el Jefe de Policía destacó el respaldo del Ministerio para el fortalecimiento de la seguridad en la zona. La presencia de esta escuela permitirá formar a futuros policías sin necesidad de desplazarse a la capital, generando una mayor presencia policial en la región.
Durante el evento, se entregó mobiliario, aires acondicionados y bibliotecas para seguir equipando la institución, evidenciando el compromiso con la educación y formación de los agentes de seguridad. Los aspirantes de los departamentos de Orán, San Martín, Rivadavia y Santa Victoria recibirán una formación integral de dos años, culminando con el título Técnico Superior en Seguridad Pública para agentes de calle.
El acto contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, incluyendo al secretario de Seguridad, Fernando Acedo, el intendente de Embarcación, Carlos Funes, y el director General de Educación Policial, Comisario General Licenciado Abel Velásquez, entre otros.
Una persecución policial culminó con un violento choque en la entrada de la ciudad de Salta, en el barrio Villa Floresta. Una persona herida, un muerto y 60 paquetes de drogas.
Los estudiantes crearon un grupo de WhatsApp para planificar un ataque a balazos contra una escuela secundaria.
En el primer trimestre del año se hicieron miles de procedimientos en la provincia. Más de 100 personas vinculadas a la venta de droga fueron detenidas en ese período. Se evitó la comercialización de más de 1900000 dosis de cocaína y de marihuana.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.