
55 alumnos se benefician con la nueva cocina de la escuela de Olleros
Una escuelita de Coronel Olleros recibió una cocina nueva que permitirá alimentar mejor a 55 alumnos del establecimiento.
Los proyectos desarrollados en centros de Metán y de Rosario de la Frontera, al igual que el que se ejecuta en Campo Quijano, tienen el financiamiento del BID y el respaldo técnico del Gobierno provincial.
Actualidad11/03/2024En Salta se acondicionaron y se refaccionan edificios para el mejor funcionamiento de espacios destinados al cuidado de las infancias.
Las obras ejecutadas en Metán y de Rosario de la Frontera fueron supervisadas por funcionarios provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al igual que los trabajos que están en marcha en el municipio de Campo Quijano.
La secretaria de Planificación, Laura Caballero, acompañó a los funcionarios del BID Mateo Tercero, director de Gestión y Monitoreo de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales; al coordinador técnico, Daniel Terracciano; el auditor Nicolás Romano, en la recorrida a la que se sumaron los intendentes de Metán, José Issa, y de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh.
Con una capacidad para 120 niños y niñas, el centro de Rosario de la Frontera está en funcionamiento; al de Metán le falta el equipamiento, proceso que se encuentra en trámite. El financiamiento para la obra y el suministro de los elementos necesarios corren por cuenta del BID.
La secretaria Caballero indicó que los tres proyectos tuvieron apoyo técnico del área a su cargo, dependiente del Ministerio de Infraestructura. Además destacó el trabajo interministerial con Desarrollo Social, en este caso a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
En la recorrida también participaron la subsecretaria de Proyectos Especiales del área de Planificación, Luciana Bernaski; su par de Primera Infancia, Marcela Alarcón; y el director de Primera Infancia, Cristián Fernández.
Una escuelita de Coronel Olleros recibió una cocina nueva que permitirá alimentar mejor a 55 alumnos del establecimiento.
Familiares y vecinos continúan recorriendo las márgenes del río Arenales en busca de un hombre de 34 años desaparecido desde el sábado, tras ser arrastrado por el creciente caudal provocado por las lluvias.
El municipio de Las Lajitas construye un Parque Ambiental con tecnología de reciclaje y compostaje para reemplazar el basural a cielo abierto y mejorar la gestión de residuos.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.
Trabajadores que prestan servicios en la finca de Padilla iniciaron un corte total de la Ruta Provincial 43 para exigir el pago de haberes adeudados. Denuncian la ausencia del sindicato y de autoridades laborales, mientras el intendente Federico Sacca interviene para mediar entre las partes.