
Fuerte polémica por dichos del abogado de Milei sobre el rol de la mujer
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
En el marco del Mes de la Mujer, el Archivo Histórico de San José de Metán ha decidido destacar la memoria de dos figuras emblemáticas cuyo compromiso político dejó una huella indeleble en la década de los 70
Sociedad12/03/2024En el marco del Mes de la Mujer, el Archivo Histórico de San José de Metán destacó la memoria de dos figuras emblemáticas cuyo compromiso político dejó una huella indeleble en la década de los 70'. Ramona Clemencia Castillo, la primera concejal mujer del municipio, y Carmen del Valle Marcial, la primera mujer en ocupar el cargo de intendenta, son recordadas por sus contribuciones fundamentales para la comunidad, que han sido rescatadas para enriquecer la memoria histórica de los habitantes de Metán.
Nacida en 1930, Ramona Clemencia Castillo, una mujer de profundo compromiso con su comunidad y su familia, contrajo matrimonio con Silvano Luis Zárate, con quien tuvo tres hijas: Mirta, Graciela y Noemí. Fue la primera concejal mujer del municipio, sirviendo con distinción durante dos mandatos desde 1965 hasta que su período fue interrumpido por el golpe de Estado cívico-militar que derrocó a Illia.
Destacó por su incansable lucha en defensa de la autonomía de la ciudad, especialmente en la fijación de precios básicos como el pan y la leche. Además, presidió la rama femenina peronista de Metán y participó activamente en el Tren Libertad, aunque el encuentro con el General Juan Domingo Perón fue cancelado debido a la "Masacre de Ezeiza". Regresó para un segundo mandato en 1973 representando al FREJULI, bajo la intendencia del Sr. Pedro Ernesto Bernis y el gobierno del Dr. Miguel Ragone. Su segundo mandato se prolongó hasta su fallecimiento el 12 de febrero de 1974. Fue una incansable defensora de la justicia social y su legado perdura como inspiración para las generaciones venideras.
Nacida en diciembre de 1947, Carmen del Valle Marcial, una mujer de gran valentía y determinación, contrajo matrimonio con Gregorio Mercado, con quien tuvo cuatro hijos: Patricia Carolina, Jaime Daniel, Sergio Alejandro y Franco Emanuel. Después de ocho años de destacada labor en una empresa de acopio de cereales, fue recomendada al intendente Pedro Ernesto Bernis, quien la designó Secretaria de Gobierno el 11 de junio de 1973. Por motivos de salud, Bernis delegó en Carmen la intendencia, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la ciudad en 1975. Demostró su capacidad nuevamente cuando el gobernador Ragone fue destituido y reemplazado por interventores federales nombrados por la presidenta María Estela Martínez de Perón. Sin embargo, fue obligada a renunciar el 14 de enero de 1976, antes de que ocurriera el golpe de Estado cívico-militar el 24 de marzo. Desde ese momento, su familia sufrió persecuciones y amenazas de muerte, por lo que se trasladaron a La Pampa. Allí, Carmen retomó su labor docente y emprendió exitosamente en los negocios, estableciendo un restaurante y una tienda de muebles.
Falleció el 29 de agosto de 1988, siendo despedida con honores por los pueblos de La Pampa que la acogieron durante su exilio de Metán. Su legado como gestora pública brillante sigue siendo una fuente de inspiración para las mujeres de Metán y más allá.
Desde el Archivo Histórico Municipal, se continúa recordando a estas mujeres extraordinarias durante este mes dedicado a ellas. "Su legado sigue inspirando a las generaciones presentes y futuras, y su contribución a la historia de Metán nunca será olvidada", expresó la Profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo Histórico de San José de Metán.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
Más de 40 artesanos y emprendedores locales ofrecieron diversidad de productos, al igual que lo hacen todos viernes (feriados) y sábados. Hubo una gran concurrencia de familias, salteños y turistas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.