
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
En el marco del Mes de la Mujer, el Archivo Histórico de San José de Metán ha decidido destacar la memoria de dos figuras emblemáticas cuyo compromiso político dejó una huella indeleble en la década de los 70
Sociedad12/03/2024En el marco del Mes de la Mujer, el Archivo Histórico de San José de Metán destacó la memoria de dos figuras emblemáticas cuyo compromiso político dejó una huella indeleble en la década de los 70'. Ramona Clemencia Castillo, la primera concejal mujer del municipio, y Carmen del Valle Marcial, la primera mujer en ocupar el cargo de intendenta, son recordadas por sus contribuciones fundamentales para la comunidad, que han sido rescatadas para enriquecer la memoria histórica de los habitantes de Metán.
Nacida en 1930, Ramona Clemencia Castillo, una mujer de profundo compromiso con su comunidad y su familia, contrajo matrimonio con Silvano Luis Zárate, con quien tuvo tres hijas: Mirta, Graciela y Noemí. Fue la primera concejal mujer del municipio, sirviendo con distinción durante dos mandatos desde 1965 hasta que su período fue interrumpido por el golpe de Estado cívico-militar que derrocó a Illia.
Destacó por su incansable lucha en defensa de la autonomía de la ciudad, especialmente en la fijación de precios básicos como el pan y la leche. Además, presidió la rama femenina peronista de Metán y participó activamente en el Tren Libertad, aunque el encuentro con el General Juan Domingo Perón fue cancelado debido a la "Masacre de Ezeiza". Regresó para un segundo mandato en 1973 representando al FREJULI, bajo la intendencia del Sr. Pedro Ernesto Bernis y el gobierno del Dr. Miguel Ragone. Su segundo mandato se prolongó hasta su fallecimiento el 12 de febrero de 1974. Fue una incansable defensora de la justicia social y su legado perdura como inspiración para las generaciones venideras.
Nacida en diciembre de 1947, Carmen del Valle Marcial, una mujer de gran valentía y determinación, contrajo matrimonio con Gregorio Mercado, con quien tuvo cuatro hijos: Patricia Carolina, Jaime Daniel, Sergio Alejandro y Franco Emanuel. Después de ocho años de destacada labor en una empresa de acopio de cereales, fue recomendada al intendente Pedro Ernesto Bernis, quien la designó Secretaria de Gobierno el 11 de junio de 1973. Por motivos de salud, Bernis delegó en Carmen la intendencia, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la ciudad en 1975. Demostró su capacidad nuevamente cuando el gobernador Ragone fue destituido y reemplazado por interventores federales nombrados por la presidenta María Estela Martínez de Perón. Sin embargo, fue obligada a renunciar el 14 de enero de 1976, antes de que ocurriera el golpe de Estado cívico-militar el 24 de marzo. Desde ese momento, su familia sufrió persecuciones y amenazas de muerte, por lo que se trasladaron a La Pampa. Allí, Carmen retomó su labor docente y emprendió exitosamente en los negocios, estableciendo un restaurante y una tienda de muebles.
Falleció el 29 de agosto de 1988, siendo despedida con honores por los pueblos de La Pampa que la acogieron durante su exilio de Metán. Su legado como gestora pública brillante sigue siendo una fuente de inspiración para las mujeres de Metán y más allá.
Desde el Archivo Histórico Municipal, se continúa recordando a estas mujeres extraordinarias durante este mes dedicado a ellas. "Su legado sigue inspirando a las generaciones presentes y futuras, y su contribución a la historia de Metán nunca será olvidada", expresó la Profesora Norma Aguilar, responsable del Archivo Histórico de San José de Metán.
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.