
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Los operativos de emergencia fueron diseñados para llegar con contención alimentaria a más de 300 familias de Rivadavia Banda Sur y estuvieron encabezados por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
Actualidad12/03/2024Mediante un trabajo articulado entre Aviación Civil, el municipio y los referentes de las comunidades y parajes criollos, el Ministerio de Desarrollo Social concretó una serie de operativos aéreos para proveer contención alimentaria a aislados por el desborde del río Bermejo.
Las entregas estuvieron encabezadas por el ministro Mario Mimessi, quien destacó la articulación entre distintos sectores para poder llegar a las comunidades y recalcó que estos días continuarán las entregas de los módulos alimentarios en la zona por vía terrestre a los lugares a los que se puede acceder.
Los vuelos se realizaron hacia El Destierro, La Esperanza, San Felipe, Media Luna, Nueva Población y El Chañaral, donde se estima reside una población de más de 300 familias.
La directora de Protocolo por Emergencia, Gabriela Locuratolo, coordinó y acompañó los operativos y sostuvo al respecto que tras los desbordes se analiza para los próximos días continuar con la asistencia hacia el sur del río Teuco, también en Rivadavia Banda Sur.
Por otra parte sostuvo que se coordina con el Municipio un refuerzo de asistencia para aquellas zonas donde es posible llegar por vía terrestre. Además agregó que al momento de programar los vuelos, se consideran no sólo las condiciones del tiempo para despegar y aterrizar, sino también las meteorológicas y se priorizan las eventuales asistencias sanitarias.
Por otra parte, desde esta área de emergencia se monitorean el estado del Bermejo para evaluar la condiciones de la emergencia y su continuidad. En este sentido se registra una alta en la corriente Alta Boliviana, es decir con mucha actividad, por eventos climatológicos en la cuenca del Río en Bolivia. Por ello se revisan los protocolos de actuación y se mantiene contacto permanente con los equipos municipales, para poder programar una eventual respuesta.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.