
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
El gobernador encabezó una mesa de trabajo con referentes de distintos sectores para escuchar propuestas sobre jubilados, discapacidad, salud mental y otros temas. La iniciativa se enmarca en la estrategia de gestión de ampliar la participación y el consenso.
Actualidad12/08/2025En el marco de su política de diálogo y articulación con distintos sectores, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una mesa de trabajo con mujeres referentes de ámbitos institucionales, políticos y profesionales, con el objetivo de escuchar sus aportes para mejorar el bienestar de los salteños.
Acompañado por el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas y ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, el mandatario recibió en Casa de Gobierno a Trinidad Arias, presidenta del Colegio de Abogados y Procuradores de Salta; Julia Toyos, presidenta de la Caja de Seguridad Social para Abogados; la diputada provincial Griselda Galeguillos; la concejal capitalina Agustina Álvarez; la magister Pamela Ares; la abogada y dirigente liberal Alba Quintar; y Oriana Nevora, abogada y dirigente de Tartagal.
Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a la situación de los jubilados, las personas con discapacidad y la salud mental, entre otros. Las participantes destacaron la apertura del gobernador para escuchar propuestas, críticas constructivas e ideas que fortalezcan la gestión pública.
La presidenta del Colegio de Abogados calificó la reunión como “muy positiva” y valoró que Sáenz buscara escuchar de manera directa a las participantes. “El objetivo era escuchar críticas y aportes para sumar siempre a favor del ciudadano y su bienestar”, señaló Arias, quien remarcó el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta.
Por su parte, Julia Toyos resaltó que el mandatario fue “muy receptivo” a las inquietudes del sector que representa, particularmente en materia previsional y de salud para jubilados. Indicó que se presentarán informes con propuestas para agilizar prestaciones del PAMI y para iniciar el debate sobre reformas al sistema previsional.
En la reunión también se puso sobre la mesa la necesidad de respaldar la autonomía de instituciones como la Caja de Abogados y el Colegio, cuya competencia es provincial, evitando injerencias externas.
Alba Quintar destacó la pluralidad de la convocatoria, que reunió a mujeres de distintas ideologías con un objetivo común: aportar ideas en beneficio de la provincia. “Fuimos escuchadas y pudimos plantear todas nuestras ideas y convicciones. Es importante trabajar en un provincialismo unido para apoyar a los salteños, sobre todo a los más vulnerables”, expresó.
Esta mesa de trabajo forma parte de la agenda de gestión del gobernador Sáenz, orientada a generar consensos amplios y promover soluciones conjuntas frente a los desafíos sociales, previsionales y de salud que atraviesa la provincia.
El Ministerio de Salud dispuso el retiro preventivo de lotes de fentanilo del laboratorio HLB Pharma en Salta, tras una alerta nacional y orden judicial, garantizando el abastecimiento con productos alternativos.
Metán prepara una gran celebración por el Día del Niño en Plaza San Martín, con actividades, música y sorteos para que los más chicos disfruten junto a sus familias.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.