
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La medida es parte de las acciones que el municipio lleva adelante para combatir al mosquito propagador del dengue
Salud17/03/2024Ante el alarmante aumento de casos de dengue en Anta, el intendente Juan Domingo Aguirre dispuso otra medida para combatir la propagación del mosquito vector en su municipio. Con el objetivo de mitigar los riesgos y proteger a la comunidad, este fin de semana puso en marcha un operativo de fumigación en los establecimientos educativos.
La fumigación al igual que el descacharrado, son actividades preventivas que las autoridades llevan adelante en la lucha contra el Aedes Aegypti. También el operativo de vacunación está en marcha desde hace una semana aunque las autoridades sanitarias lamentaron la baja concurrencia de la gente. Para el departamento Anta llegaron 1350 dosis y apenas se aplicaron 240, es decir menos del 20%.
Las acciones de fumigación se llevaron a cabo inicialmente en la Escuela Técnica N°3114, Colegio N° 5098, Colegio N° 5232, Escuela Especial Héroes de Malvinas, Escuela Pedro B. Palacios, Escuela Martín Fierro y Escuela Santo Domingo.
Estas medidas preventivas son fundamentales en la lucha contra el dengue y buscan reducir la presencia del mosquito transmisor en áreas de alta concentración poblacional.
Aguirre destacó la importancia de la colaboración de toda la comunidad en esta cruzada contra el dengue. "Erradicar el dengue es responsabilidad de todos. El municipio está comprometido en esta tarea, pero necesitamos la colaboración de cada ciudadano", enfatizó el Intendente. Además, hizo hincapié en la necesidad de seguir las medidas preventivas conocidas por todos y el uso de repelente y ropa adecuada para protegerse de las picaduras de mosquitos.
Desde el municipio informaron también que estas acciones de fumigación tendrán continuidad en otros sectores de la ciudad en los próximos días, reforzando el compromiso en la protección de la salud pública y el bienestar de sus habitantes.
Asimismo, informaron que como parte de las medidas adoptadas para abordar la situación, también se está llevando a cabo la fumigación contra alimañas en los establecimientos educativos mencionados y en otras áreas de la ciudad.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.