
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
De las 1350 solo 240 se aplicaron en todo el departamento a una semana de iniciar el operativo de vacunación, asegura un funcionario de Salud Pública
Salud17/03/2024La campaña de vacunación contra el dengue en el departamento de Anta, que se puso en marcha el pasado viernes 8 de marzo, generó preocupación entre las autoridades sanitarias debido a la baja afluencia de personas que se han acercado a recibir la vacuna. Según datos proporcionados por el Dr. Cristian Aguirre, director de zona y gerente provisorio del hospital Oscar H. Costas, de las 1.350 dosis recibidas para el área operativa, solo se han administrado 240 dosis hasta la fecha. Es decir, menos del 20%.
La iniciativa, que arrancó sin la necesidad de turnos previos, se encuentra disponible en hospitales de Las Lajitas, El Quebrachal, General Pizarro y Apolinario Saravia. A pesar de la amplia difusión realizada a través de los hospitales, medios de comunicación y agentes sanitarios, la respuesta de la comunidad ha sido menor de lo esperado.
En un comunicado, el Dr. Aguirre expresó su sorpresa ante la escasa concurrencia: "Nos sorprendió la poca cantidad de personas que se están viniendo a vacunar. Tenemos una gran difusión por parte de los diferentes hospitales, los medios de comunicación y los agentes sanitarios". Además, señaló que se están llevando a cabo recorridos específicos por parte de los agentes sanitarios en áreas como Joaquín V. González y sus alrededores, con el objetivo de alcanzar a aquellos que puedan inocularse y cumplir con el calendario de vacunación completo.
Aguirre también destacó que, a pesar de la preocupación por el dengue, el Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González cuenta con una disponibilidad de camas del 60% aproximadamente y un amplio stock de medicamentos, asegurando que "no nos falta nada".
En cuanto a las acciones preventivas, el municipio continúa con la campaña de descacharrado, habiendo eliminado hasta la fecha 11.400 kg de chatarra. Además, se anunció la próxima realización de una reunión encabezada por la Organización Panamericana de la Salud en Joaquín V. González, donde se abordará el tema del dengue y se expondrán los programas de salud vigentes en la provincia, con la participación de profesionales de la salud de la región.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.