En Anta no saben qué hacer con las vacunas del dengue: aplicaron menos del 20%

De las 1350 solo 240 se aplicaron en todo el departamento a una semana de iniciar el operativo de vacunación, asegura un funcionario de Salud Pública

Salud17/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Vacuna dengue Anta

La campaña de vacunación contra el dengue en el departamento de Anta, que se puso en marcha el pasado viernes 8 de marzo, generó preocupación entre las autoridades sanitarias debido a la baja afluencia de personas que se han acercado a recibir la vacuna. Según datos proporcionados por el Dr. Cristian Aguirre, director de zona y gerente provisorio del hospital Oscar H. Costas, de las 1.350 dosis recibidas para el área operativa, solo se han administrado 240 dosis hasta la fecha. Es decir, menos del 20%.

La iniciativa, que arrancó sin la necesidad de turnos previos, se encuentra disponible en hospitales de Las Lajitas, El Quebrachal, General Pizarro y Apolinario Saravia. A pesar de la amplia difusión realizada a través de los hospitales, medios de comunicación y agentes sanitarios, la respuesta de la comunidad ha sido menor de lo esperado.

En un comunicado, el Dr. Aguirre expresó su sorpresa ante la escasa concurrencia: "Nos sorprendió la poca cantidad de personas que se están viniendo a vacunar. Tenemos una gran difusión por parte de los diferentes hospitales, los medios de comunicación y los agentes sanitarios". Además, señaló que se están llevando a cabo recorridos específicos por parte de los agentes sanitarios en áreas como Joaquín V. González y sus alrededores, con el objetivo de alcanzar a aquellos que puedan inocularse y cumplir con el calendario de vacunación completo.

Aguirre también destacó que, a pesar de la preocupación por el dengue, el Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González cuenta con una disponibilidad de camas del 60% aproximadamente y un amplio stock de medicamentos, asegurando que "no nos falta nada".

En cuanto a las acciones preventivas, el municipio continúa con la campaña de descacharrado, habiendo eliminado hasta la fecha 11.400 kg de chatarra. Además, se anunció la próxima realización de una reunión encabezada por la Organización Panamericana de la Salud en Joaquín V. González, donde se abordará el tema del dengue y se expondrán los programas de salud vigentes en la provincia, con la participación de profesionales de la salud de la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.