
Ballet de La Candelaria en la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Tucumán
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
La Casa de la Cultura se convirtió en epicentro de celebración pero también de recuerdos de la lucha por defender la democracia argentina
Cultura18/03/2024La democracia, pilar fundamental de la identidad argentina, se alza como un símbolo de esperanza y progreso en la historia del país. En ese contexto, y con el firme compromiso de preservar y difundir los valores democráticos, se llevó a cabo en la Casa de la Cultura de Metán la inauguración de la muestra itinerante "40 años de Democracia", enmarcada en el ciclo "Cultura en Democracia".
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, el evento congregó a la comunidad para reflexionar sobre las conquistas y desafíos de la democracia argentina. La muestra, que recorrió la provincia mes a mes durante el año pasado, representa un tributo a la diversidad y la libertad de expresión que caracterizan a nuestra sociedad.
La exposición, construida de manera federal, presenta una rica amalgama de producciones que abarcan diversas manifestaciones culturales. Desde una muestra de fotoperiodismo salteño hasta piezas sonoras en formato de podcast de radios comunitarias, pasando por un collage de tapas de periódicos históricos y un video con imágenes inéditas de manifestaciones sociales y políticas, la muestra ofrece un panorama completo de la experiencia democrática en Argentina.
Durante la ceremonia de apertura, el Jefe de Gabinete, Mauricio Abregú, expresó su agradecimiento al Gobierno Provincial y exhortó a continuar promoviendo estos espacios de memoria y reflexión. "Metán no fue ajeno a los sucesos de la dictadura cívico-militar", señaló Abregú, "y es nuestro deber defender nuestros espacios culturales, que son testigos de nuestra historia y cuna de grandes artistas".
El evento estuvo acompañado de un espectáculo que reunió a destacados músicos y artistas locales, quienes ofrecieron su talento para enriquecer la velada. Entre los participantes se encontraban Vicky De Santis, Irma Escandar, Anatolio Fernández, Marta Iñiguez, Daniel Reynoso, Maxi Iñiguez, Yuly Ponce, Georgina Camacho, Benjamin Corrales, Roberto Moyano, Sergio Quiroga, Micky Zambrano, Miguel Villalba, Gaby Millan y Cristian Figueroa. Además, los ballets "Vittdance" a cargo de la Prof. Virginia Saravia y "Raíces Salteñas" dirigido por la Prof. Adriana Cazón, brindaron una presentación excepcional que enriqueció la experiencia cultural de la jornada.
En este encuentro entre la historia y el arte, Metán reafirmó su compromiso con los principios democráticos y su determinación de seguir construyendo una sociedad más justa y libre para las generaciones futuras.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La Municipalidad de Joaquín V. González invita a disfrutar del 2° Encuentro de Danzas Folklóricas, que reunirá a ballets y academias de la región y provincias vecinas en una jornada de música, danza y tradición.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre y, en principio, definirá el 2 de noviembre en Buenos Aires.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
El diputado electo por Anta, Juan Pablo “Juampi” Cuellar, marcó su postura de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Rechazó la polarización entre las fuerzas nacionales y respaldó la propuesta salteña del gobernador Sáenz que encabezan Flavia Royón, Nacho Jarsún y Bernardo Biella. “Primero los salteños”, reafirmó el joven dirigente de Joaquín V. González.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto