
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El evento desató una auténtica fiesta gastronómica el sábado por la noche. Los detalles de una actividad cultural que crece
Cultura18/03/2024El "Concurso de la Empanada Taleña", ya es uno de los eventos trascendentes en la agenda cultural del sur de la provincia. La competencia gastronómica realizada el sábado por la noche en El Tala, buscó a la representante local ante el Concurso Provincial de la Empanada que este año se hará el 4 de abril en la Capital.
Desde que llegó al Gobierno Municipal, el intendente Daniel Ponce, busca potenciar todo tipo de actividad cultural, para posesionar a su municipio en el mapa turístico de Salta. Con esa visión, es que el evento realizado el fin de semana mostró dedicación y detalles, de la puesta en escena. Delantales de cocina y gorros chef para todas las concursantes, mesas bien servidas, atractivos premios y hasta las fotos reflejan ciertos cuidados.
El municipio organizó y apoyó inclusive con carne para el recado, para que las concursantes elaboren la mejor versión de la empanada salteña. Cada una con su toque personal y su secreto de cocina, fue moldeando el sabor y la presentación de esta comida típica.
Otro factor a destacar es el incentivo de la Municipalidad. En El Tala no solo se benefician las ganadoras, sino que también se reconoce la participación de todas las empanaderas. Entre los primeros lugares se repartieron más de 250 mil pesos.
Jessica Ramos se llevó el primer premio con un reconocimiento de $100.000 y el pase a la instancia provincial, convirtiendo su victoria en una doble celebración al coincidir con su cumpleaños. Silvana Armas se destacó con el segundo premio de $70.000, seguida por María Humacata y Teresa Armella, quienes recibieron $50.000 y $30.000 pesos respectivamente.
Las demás participantes también fueron premiadas con $10.000 cada una.
El reconocimiento y agradecimiento no solo se limitaron a las concursantes, sino que se extendieron al público que acompañó el evento y a los miembros del jurado, cuya labor fue fundamental en la selección de los ganadores. Desde la Municipalidad y la Secretaría de Turismo y Cultura, se enfatizó la importancia de eventos como estos en la promoción de la cultura local y la unión de la comunidad.
El Intendente Ponce, en sus palabras, destacó la importancia de este evento como parte de la identidad y la tradición gastronómica de El Tala, no solo para los vecinos, sino también para los visitantes. Habló de la cultura y de cómo eventos como este fomentan la unión y el compartir entre familiares y amigos, generando un ambiente de convivencia y camaradería que enriquece el tejido social de la localidad.
Con esta victoria, Jessica Ramos no solo se consagra como la ganadora local, sino que también asume el desafío de representar a su comunidad en el Concurso Provincial de la Empanada en Salta Capital, en abril próximo. De esta manera, la tradición y el sabor de la empanada taleña trascienden fronteras, llevando consigo el orgullo y la esencia de una comunidad unida por sus raíces y su pasión culinaria.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.