
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
Junto al Ministerio de Turismo y Deportes, los municipios recibirán a los visitantes con más de 320 experiencias que se podrán vivir en las distintas regiones turísticas de la provincia.
Actualidad19/03/2024Salta cuenta con características que marcan su personalidad; una de ellas es la espiritualidad y fe de su gente, donde los templos, iglesias y capillas diseminadas en cada rincón del territorio son un testimonio de ello. Se combinan además con museos religiosos y caminatas que permiten experimentar y conocer al máximo su diversidad y su riqueza cultural.
En Semana Santa las numerosas celebraciones toman un hondo sentido popular y religioso, fundiéndose con las tradiciones propias de cada una de las regiones turísticas de la Provincia que permiten ofrecer una nutrida agenda de actividades para que visitantes puedan disfrutar de la gastronomía y la cultura en un entorno natural único.
Durante la presentación del calendario de Semana Santa que se realizó en el día de ayer, el intendente de General Güemes, Carlos Rosso destacó “es muy importante tener un estado federal donde cada uno de los municipios pudimos presentar nuestra oferta no solo turística sino también religiosa”, al tiempo que agregó “en General Güemes habrá un encuentro interreligioso departamental con vía crucis en las parroquias del municipio a lo que se suman actividades gastronómicas como son los concursos de la humita, la empanada, la rosca y huevos de Pascua”.
Por otro lado el intendente de Cachi, Américo Liendro manifestó “en Semana Santa tenemos distintas actividades como el vía crucis viviente que año a año convoca más visitantes, y la tradicional y cultural quema de Judas que se suma a la oferta turística de Cachi con sus ferias de artesanos y gastronómicas”.
En tanto, el presidente del Ente Turismo de la Ciudad de Salta, Fernando García Soria expresó “como plantea el Ministro de Turismo y Deportes de la Provincia tenemos que redoblar la apuesta y es clave trabajar generando distintas propuestas para poner a Salta en lo más alto” al tiempo que comentó “la ciudad de Salta preparó para Semana Santa más de 100 actividades en articulación con los municipios vecinos para que los visitantes se lleven una experiencia regional única”.
Algunas de las actividades de la ciudad de Salta son el concierto camerata UCASAL, actividades en la Catedral, Iglesia san Francisco y de la Merced; city tour religioso vehicular, visita a las 7 iglesias, feria gastronómica comida de vigilia y muestra en el Mercado Artesanal.
Por su parte la directora de Turismo de Campo Quijano, Valeria Guitian dijo “preparamos muchas actividades para recibir a los visitantes junto al sector público y privado entre las que podemos resaltar la visita a las siete iglesias, el tradicional vía crucis al Cerro Gólgota, el concurso de la humita; la feria del viaducto y artesanos del tren; y la fiesta del choclo capia en Gobernador Solá”.
Asimismo el secretario de Turismo, Cultura y Deportes de Cerrillos, Matías Romero manifestó “junto a la parroquia local hemos organizado una misa pascual y un vía crucis tradicional por las calles del pueblo donde visitantes se podrán encontrar con ferias de artesanos y gastronómicas; además junto al sector privado se ofrecerán promociones especiales en alojamientos y locales gastronómicos”.
Por su lado la asesora de Turismo del municipio de San Lorenzo, Ana Cornejo comentó “en esta Semana Santa tendremos nuestro 2do Concurso de la Humita donde visitantes podrán encontrarse con distintas fondas gastronómicas, patio de comidas y espectáculos folclóricos.
También realizaremos un vía crucis desde la parroquia hasta la Quebrada de San Lorenzo, un taller de cuentos pascuales con arte, un taller de folclore, trekkings guiados y muchas actividades más que los invitamos a disfrutar”.
Estas son solo algunas de las actividades que se podrán vivir en Salta durante Semana Santa, para conocer más se puede descargar el calendario completo en http://www.saltacalendario.gob.ar
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.