
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
La vida de la joven estudiante de biología fue trágicamente arrebatada en un accidente automovilístico en la capital salteña. El fatídico incidente tuvo lugar cuando un conductor bajo los efectos del alcohol chocó violentamente contra ella.
Sociedad21/03/2024Familiares, amigos y vecinos de Rosario de la Frontera se unieron en una marcha para exigir justicia por el trágico fallecimiento de Florencia Acosta, conocida afectuosamente como "Flor". La joven estudiante de biología, de apenas 23 años, perdió la vida en un trágico accidente ocurrido el pasado domingo en la Avenida Paraguay de Salta Capital, cuando un conductor en estado de ebriedad chocó violentamente contra ella.
La comunidad rosarina se vistió de luto para honrar la memoria de Flor y acompañar a su familia en este momento de profundo dolor. Mientras los padres de la joven realizan trámites en la ciudad de Salta, decenas de personas se congregaron para expresar su indignación y su clamor por justicia en las calles de Rosario de la Frontera.
El desgarrador dolor de la madre de Flor, Patricia, se hizo eco en cada rincón de la ciudad, quien en medio de lágrimas y sollozos, expresó su desgarrador llamado a su hija: "Decime... por favor decime. Te amo eterno. Me fui con vos. La vida ya nada tiene sentido sin vos. Te necesito tanto... tanto... Mi ma... mi Florchi, mi vida... no quiero un ángel, te necesito a vos".
Las palabras de Patricia reflejan el profundo vacío y la inmensa pérdida que ha dejado la partida de Flor en el corazón de su familia y de toda la comunidad. En medio del dolor, la marcha fue un símbolo de unidad y solidaridad, así como un llamado enérgico a las autoridades para que se haga justicia y se ponga fin a la impunidad en casos como este.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.