
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Desde la política pública que impulsa el Municipio de El Galpón, se llevó a cabo un programa de Talleres de Prevención del Consumo Problemático, con la finalidad de proporcionar herramientas para la comprensión y aproximación, tanto a jóvenes como adultos que deseen acercarse y ser parte de la acción transformadora.
Sociedad22/03/2024Los días 21 y 22 de marzo se desarrollaron en el Municipio de El Galpón, un programa de Talleres de Prevención del Consumo Problemático, organizado por la Agencia Antidrogas dependiente de la Secretaría de Seguridad de Salta y la Secretaría de Acción Social de la Municipalidad del municipio.
La capacitación solicitada por el intendente Federico Sacca, que está a cargo de profesionales de la Secretaría, busca concientizar a la comunidad y en especial a los jóvenes, sobre la importancia del proyecto de vida, las consecuencias del consumo problemático de sustancias y los canales habilitados para denunciar la comercialización de drogas.
La apertura oficial estuvo a cargo del secretario de Seguridad, Dr. Fernando Acedo. Acompañaron la Lic. Johana Valencia, directora de la Agencia Antidrogas; Silvina Venencia, secretaria de Desarrollo Social; Leonardo Moya, secretario de Finanzas y el presidente del Concejo Deliberante, Pedro García.
Los principales temas de abordaje previstos para las dos jornadas fueron:
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.