
El Cuerpo Infantil de Policía de El Jardín celebra 15 años de formación, disciplina y valores, involucrando a los niños en actividades que fomentan el compañerismo, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.

La Municipalidad de Joaquín V. González continúa con los operativos de descacharrado en distintos barrios, reforzando las tareas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue.
Sociedad31/10/2025 Xiomara Díaz
Xiomara Díaz
Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, la Municipalidad de Joaquín V. González lleva adelante una nueva etapa del operativo de descacharrado en distintos barrios de la ciudad, tarea que se intensifica en esta época del año, cuando comienzan las lluvias y aumenta el riesgo de criaderos.


Los equipos municipales trabajaron en el barrio San Antonio, donde se efectuó la recolección de elementos en desuso que pueden acumular agua, como envases plásticos, neumáticos, latas, cubiertas y recipientes. Las tareas continuaronpor la tarde con la colaboración de los vecinos.

El responsable del área, destacó que “aunque los operativos se realizaron durante todo el año, ahora se refuerzan las acciones porque es cuando más se multiplican los factores de riesgo. La prevención sigue siendo la herramienta más efectiva para cuidar la salud de todos”.
Además, el funcionario recordó la importancia del trabajo conjunto entre el municipio y la comunidad: “El compromiso de cada familia es fundamental. Un patio limpio y libre de cacharros es la mejor forma de evitar el dengue. Estas acciones preventivas nos protegen a todos”.
Las tareas se desarrollan en coordinación con las áreas de Servicios Públicos y Obras, con el acompañamiento de agentes sanitarios y personal operativo. Desde el municipio, se informó que los próximos días se continuará con el cronograma en otros sectores de la ciudad, priorizando las zonas donde se detecta mayor acumulación de residuos.



El Cuerpo Infantil de Policía de El Jardín celebra 15 años de formación, disciplina y valores, involucrando a los niños en actividades que fomentan el compañerismo, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

Del 3 al 7 de noviembre, salteños y turistas podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales gastronómicos de la ciudad. La propuesta busca impulsar la actividad gastronómica local.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

El Gobernador participó en Casa Rosada de la reunión convocada por el presidente de la Nación junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del gabinete nacional. Se discutieron aspectos sobre reformas económica, laboral, del Código Penal, y el Presupuesto 2026.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

