
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El municipio de Metán se moviliza en Campo Alegre, reparando caminos vitales y distribuyendo asistencia a los vecinos afectados por el temporal.
Sociedad22/03/2024
Xiomara Díaz
El equipo municipal de Metán responde a la emergencia desencadenada por el reciente temporal en Campo Alegre. A pesar de las dificultades, encabezados por el intendente José María Issa, personal municipal llegó a lugares remotos utilizando motocicletas y caballos para ofrecer asistencia a los vecinos afectados.



Desde la Secretaría de Desarrollo Social, Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad, en colaboración con la Subsecretaría de Seguridad y la Dirección de Prensa, se coordinaron esfuerzos para proporcionar agua, alimentos, artículos de primera necesidad y ropa a los damnificados por las inundaciones. La solidaridad de la comunidad se hizo evidente a través de las donaciones de los vecinos de Metán, mostrando la unidad en momentos de adversidad.

El intendente agradeció especialmente la colaboración de las familias Marquez Soria y Ruiz Duarte en la logística para distribuir la ayuda a todos los residentes de Campo Alegre. Además, Issa gestionó ante Vialidad Provincial la movilización de maquinaria para reparar el camino vecinal Nuestra Señora de las Nieves/Ruta Provincial 51, fundamental para el acceso a la zona afectada.

"Esta acción refleja el compromiso de un gobierno municipal con la seguridad y el bienestar de todos nuestros vecinos", afirmó Issa, quien confía en la capacidad de la comunidad para superar cualquier desafío, demostrando que en San José de Metán, la solidaridad y el progreso van de la mano.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

