
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Un evento único en su género que une lo emotivo, lo cultural y lo religioso en una conmovedora manifestación de fe.
Cultura29/03/2024En el marco solemne de las festividades de Semana Santa, se llevará a cabo la esperada XII Edición del Via Crucis Gaucho en la ciudad de Metán. Este evento, reconocido como único en su género en el país, fusiona lo emotivo, lo turístico, lo cultural y lo religioso en una conmovedora manifestación de fe que recuerda los distintos momentos de la Pasión de Cristo en cada una de sus catorce estaciones.
El día de hoy, viernes 29 de marzo, a partir de las 15:30 horas, dará inicio este impresionante recorrido que partirá desde la histórica Villa San José para culminar en el emblemático Paseo La Estación. Un trayecto que tocará puntos significativos de la ciudad, reflejando así el sentir de la comunidad metanense en este tiempo de reflexión y recogimiento.
El itinerario detallado comprende paradas emblemáticas que abarcan desde la Parroquia San José hasta la Cancha frente a la Terminal de Ómnibus, donde tendrá lugar la representación de la crucifixión y muerte de Cristo, a cargo de la prestigiosa Academia Sentimiento Gaucho.
Las estaciones del Via Crucis Gaucho incluirán puntos de interés tales como la Unidad Carcelaria Nº2, el Hospital del Carmen, la sede de Edesa, la majestuosa Iglesia del Milagro, la Municipalidad de San José de Metán, el Colegio José Manuel Estrada, el Poder Judicial, el Club Instituto Tráfico y la Terminal de Ómnibus, entre otros.
Este evento, que ganó renombre nacional e internacional, no solo atrae a fieles y devotos, sino también a turistas y amantes de la cultura gaucha, quienes encuentran en esta celebración una oportunidad única para conectar con las tradiciones más arraigadas de la región.
La XII Edición del Vía Crucis Gaucho promete ser un momento de profunda reflexión, donde la comunidad de Metán se une en un gesto de fe y devoción, honrando así una tradición que perdura a través del tiempo y que sigue siendo un símbolo de identidad para esta tierra de tradiciones ancestrales.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.