
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Un evento único en su género que une lo emotivo, lo cultural y lo religioso en una conmovedora manifestación de fe.
Cultura29/03/2024En el marco solemne de las festividades de Semana Santa, se llevará a cabo la esperada XII Edición del Via Crucis Gaucho en la ciudad de Metán. Este evento, reconocido como único en su género en el país, fusiona lo emotivo, lo turístico, lo cultural y lo religioso en una conmovedora manifestación de fe que recuerda los distintos momentos de la Pasión de Cristo en cada una de sus catorce estaciones.
El día de hoy, viernes 29 de marzo, a partir de las 15:30 horas, dará inicio este impresionante recorrido que partirá desde la histórica Villa San José para culminar en el emblemático Paseo La Estación. Un trayecto que tocará puntos significativos de la ciudad, reflejando así el sentir de la comunidad metanense en este tiempo de reflexión y recogimiento.
El itinerario detallado comprende paradas emblemáticas que abarcan desde la Parroquia San José hasta la Cancha frente a la Terminal de Ómnibus, donde tendrá lugar la representación de la crucifixión y muerte de Cristo, a cargo de la prestigiosa Academia Sentimiento Gaucho.
Las estaciones del Via Crucis Gaucho incluirán puntos de interés tales como la Unidad Carcelaria Nº2, el Hospital del Carmen, la sede de Edesa, la majestuosa Iglesia del Milagro, la Municipalidad de San José de Metán, el Colegio José Manuel Estrada, el Poder Judicial, el Club Instituto Tráfico y la Terminal de Ómnibus, entre otros.
Este evento, que ganó renombre nacional e internacional, no solo atrae a fieles y devotos, sino también a turistas y amantes de la cultura gaucha, quienes encuentran en esta celebración una oportunidad única para conectar con las tradiciones más arraigadas de la región.
La XII Edición del Vía Crucis Gaucho promete ser un momento de profunda reflexión, donde la comunidad de Metán se une en un gesto de fe y devoción, honrando así una tradición que perdura a través del tiempo y que sigue siendo un símbolo de identidad para esta tierra de tradiciones ancestrales.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.