
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La comunidad de Metán se congregó en la Iglesia Señor y Virgen del Milagro para conmemorar la Resurrección de Jesucristo con una emotiva Vigilia Pascual, marcada por la devoción y la esperanza.
Cultura01/04/2024El pasado sábado por la noche, la Iglesia Señor y Virgen del Milagro en la ciudad de Metán fue testigo de una emotiva y significativa celebración de la Vigilia Pascual, presidida por el prebístero Carlos Castillo. En esta solemne ocasión, los fieles se reunieron para conmemorar la Resurrección de Jesucristo, en una liturgia cargada de simbolismo y renovación espiritual.
El prebístero Castillo, en sus palabras durante la misa, expresó con profunda devoción y fervor el significado de esta noche sagrada. Con un lenguaje poético y lleno de sentido, evocó la importancia de la Pascua como el momento culminante de la redención y la victoria sobre la muerte. En su discurso, destacó: "Esta es la noche en que Cristo rompió las rasgaduras de la muerte y surgió victorioso de los caminos".
Con palabras cargadas de simbolismo y fervor, el prebístero exaltó la relevancia de la noche de Pascua como un tiempo de renovación y esperanza para todos los fieles. En un pasaje de su discurso, afirmó:
¡Qué noche tan dichosa, en que se une el
cielo con la tierra, lo humano con lo divino!
Te rogamos, Señor, que este cirio
consagrado a tu nombre para destruir la
oscuridad de esta noche, arda sin apagarse y,
aceptado como perfume, se asocie a las
lumbreras del cielo. Que el lucero matinal lo
encuentre ardiendo, ese lucero que no conoce
ocaso, Jesucristo, tu Hijo, que volviendo del
abismo, brilla sereno para el linaje humano y vive
y reina por los siglos de los siglo.. Amén.
La ceremonia estuvo marcada por momentos de recogimiento y reflexión, así como por cánticos y oraciones que elevaron el espíritu de los presentes. Los metanenses se unieron en una sola voz para celebrar la Resurrección de Cristo y renovar su compromiso con la fe y la esperanza.
En medio de la oscuridad de la noche, la luz de la esperanza brilló con fuerza, iluminando los corazones y llenando de alegría a todos los presentes, sabiendo que Cristo ha vencido la muerte y nos ofrece la promesa de vida eterna.
Transmisión El Vocero
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
La obra fue finalizada por el Gobierno provincial junto a la Municipalidad. Del total, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
El operativo comenzó sobre la Ruta Nacional 16 y terminó en la Ruta Provincial 29, a la altura de Las Trampas. Dos mujeres resultaron heridas y se confirmó que el vehículo transportaba coca.
Un joven de 31 años oriundo de Orán, murió el pasado lunes por la mañana en la localidad jujeña de Palma Sola, tras una persecución protagonizada por efectivos de Gendarmería Nacional.
El procedimiento se realizó en la zona del río Juramento, donde efectivos de la Patrulla Motorizada hallaron una bicicleta sustraída días atrás en el barrio San Francisco.
En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.