
Piquete Cabado: condenaron a cinco hombres por el robo de agroquímicos en una finca
Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

El Juez de Garantías de Metán, Mario Teseyra, rechazó el pedido de revisión de prisión preventiva en un caso de abuso sexual, manteniendo al acusado bajo modalidad domiciliaria.
Judiciales03/04/2024
Xiomara Díaz
En una audiencia marcada por la oralidad y la flexibilidad, el Juez de Garantías de Metán, Mario Teseyra, resolvió mantener la medida de prisión domiciliaria para un hombre de 34 años acusado de abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa. El pedido de revisión presentado por la defensa fue rechazado, confirmando así la modalidad de detención previamente establecida.


La audiencia, organizada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) como parte del plan piloto de oralidad, permitió a las partes exponer sus argumentos antes de que el juez emitiera su resolución. El caso se inició a raíz de la denuncia de la víctima, quien acusó a su padrastro de haberla agredido sexualmente en su propia casa.
Según el relato de la víctima, el incidente ocurrió el 17 de diciembre pasado, cuando se despertó con su padrastro encima de ella, realizando tocamientos inapropiados. Tras ser descubierto, el acusado se retiró, pero posteriormente intentó disculparse a través de mensajes. La denuncia de la víctima desencadenó el proceso judicial que ahora se encuentra en curso.



Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

