
Este jueves no habrá atención en bancos por el Día del Bancario
Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

Metán se convirtió en el epicentro de la danza folclórica con la destacada participación de más de 150 niños, jóvenes y adultos en un taller dirigido por la directora del Ballet de Salta.
Sociedad05/04/2024
Xiomara Díaz
Con una destacada participación de más de 150 niños, jóvenes y adultos, Metán se convirtió en el epicentro de la danza folclórica durante dos jornadas intensivas. La directora del Ballet de Salta, Marina Tondini de Jiménez, lideró un taller gratuito dirigido a academias, institutos y ballets de danzas de la región.


Durante el transcurso del lunes y martes, en horarios matutinos y vespertinos, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en 14 horas de clases magistrales, colmadas de energía y conocimiento, bajo la tutela de Tondini de Jiménez y su asistente, la Profesora Noelia Pichotti, de la Escuela del Ballet Salta.

"El éxito y la calidad del taller son testimonio del compromiso y la pasión que Marina Tondini de Jiménez y su equipo ponen en la enseñanza de la danza folclórica", expresó el director de Cultura de Metán, Roberto Moyano. "Fue un privilegio tenerla en nuestra ciudad y seguiremos apoyando este tipo de iniciativas que enriquecen nuestro acervo cultural".

Desde la Municipalidad de San José de Metán, se reafirmó el compromiso de continuar promoviendo espacios de formación y expresión artística que contribuyan al fortalecimiento del tejido cultural de la comunidad, asegurando así la preservación y difusión de nuestras tradiciones folclóricas.



Este jueves 6 de noviembre, los bancos permanecerán cerrados por el Día del Bancario; los servicios digitales seguirán funcionando.

El Distrito de Prevención N°3 de Metán participó del acto central por el 42° aniversario de la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta. La delegación local, encabezada por el comisario general licenciado Arnaldo Vélez y la comisario mayor Mercedes Guantay, desfiló con orgullo representando a la región.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

