
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Una frase que dolió más que el silencio. En esta nueva editorial, firmada por Nowhereman, se repasan las declaraciones públicas de Roberto Pettinato sobre el folclore argentino.
Tras más de 20 años de historia solidaria y compromiso con los niños del Chaco salteño, el reconocido Festival Morillo Canta llega a su fin. La crisis económica y la falta de infraestructura hicieron insostenible su continuidad. Christian Herrera aseguró que seguirá trabajando por su gente.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Ballet Folclórico de Salta, Gral. Martín Miguel de Güemes, se presentará en Rosario de la Frontera con su aclamada obra "Hora del Alba", destacada por su enfoque en los 40 años de democracia en Argentina. Además, ofrecerá capacitaciones gratuitas para todo el público en el Complejo Municipal.
El cantante metanense llevará su voz al escenario mayor de Cosquín, representando a su ciudad natal y a Salta en el festival más prestigioso del folclore argentino.
Los hermanos Agustín y Francisco Torres Cazón se consagraron campeones provinciales de Malambo y representarán a Salta en el Festival Nacional de Laborde.
Veintiséis bailarines de Joaquín V. González viajarán a Córdoba para representar a Salta en un prestigioso certamen nacional de folclore.
Se presentará un ciclo de actividades culturales con el propósito de honrar esta importante fecha, convocando a toda la comunidad a sumarse la celebración que promueve el encuentro y la unidad entre todas las provincias del NOA.
Los cupos para el Segundo Encuentro Provincial de Academias Folklóricas del NOA 2024 ya se encuentran completos. Con un total de 20 academias inscriptas, se espera la participación de 400 bailarines el próximo 26 de mayo en el Teatro Provincial.
El Complejo Deportivo Municipal de Metán fue el escenario del XX Certamen de Danzas Folclóricas y Malambo, donde academias de diversas provincias se reunieron para demostrar su talento.
Metán se convirtió en el epicentro de la danza folclórica con la destacada participación de más de 150 niños, jóvenes y adultos en un taller dirigido por la directora del Ballet de Salta.
El destacado grupo salteño, Ahyre, conquistó el Festival de Viña del Mar 2024 al ganar la competencia folclórica con su emotiva interpretación de "La Luna".
El pequeño oriundo de Molinos, se presentó en el Festival Nacional de Doma y Folclore Jesús Maria junto a Isidro de la Quebrada de Tilian.
Con su enérgico baile, Camila Villafañe y Matías Acevedo adelantaron la pasión y destreza que ofrecerán en la competencia.
Con la mirada puesta en sus sueños y la identidad de su pueblo, Bazan busca destacarse y llevar su música a nuevos horizontes.
Ernesto Cabeza fue un músico profundo, renovador del folklore que dejó un legado inmenso como guitarrista y compositor. A cien años de su nacimiento se rendirá homenaje en Güemes 434, este miércoles 29 de noviembre a partir de las 21H, con entrada libre y gratuita.
En diciembre, Metán se convierte en el epicentro del folclore argentino con el 1º Certamen de Danzas Folclóricas y Malambo "Norte Chamamecero"
Este viernes 10 y sábado 11 de noviembre a partir de las 18 se realizarán diversas actividades en ocasión del Día de la Tradición en Salta y La Merced. el XIV Festival por el día de la Tradición.
El mundo de la música se enlutó este miércoles luego de conocerse el fallecimiento de Martín Paz, hijo de Onofre y exintegrante de "Los Manseros Santiagueños".
La agrupación actuó el viernes 29 en los Salones de Parque Norte a las 21. Con dos parejas de bailarines: Pablo Siquila, Tomás Saavedra, Rosario Madrazo y Fernanda Cabana; acompañados por el Director, Daniel Espoz, quienes fueron ovacionados por un público de más de 600 personas
Matías Acevedo y Camila Villafañe, talentosos bailarines de Metán, fueron seleccionados para representar a la provincia de Salta en el prestigioso Festival del Malambo en Laborde, Córdoba, del 7 al 13 de enero. Ambos jóvenes, apasionados por la danza y el malambo, requieren apoyo económico para cumplir este sueño y llevar la historia de Salta a lo más alto.
"La última carta", una obra ovacionada por los y las jóvenes será parte del Programa en el marco de las actividades previstas por la Elección de la Reina Provincial de los Estudiantes.
Con tan solo 8 años, Genaro Ramírez se convirtió en una sensación del folclore en el noroeste argentino. Desde los 2 años, este pequeño talento de Embarcación, muestra su pasión por el canto y el folclore. En una entrevista exclusiva con Expresión del Sur, contó cómo fue su inicio, sus sueños y la influencia de artistas como Lázaro Caballero.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.